INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Los activistas tienen previsto realizar el viernes una marcha silenciosa desde la plaza Liberty, en el corazón del distrito financiero de Nueva York, hasta el cuartel general de la Policía de la ciudad en el sur de Manhattan para protestar por el abuso, que a su juicio, supuso emplear gas pimienta contra sus miembros.
Foto:
*Unos cien integrantes de ese movimiento mantienen ocupadas desde el 17 de septiembre algunas zonas privadas de edificios en el distrito financiero de la Gran Manzana en protesta por lo que ellos consideran la "avaricia" del sistema financiero
Agencias . | Nueva York, EU. | 29 Sep 2011
Los manifestantes acampados en Wall Street para protestar por la "avaricia" del sistema financiero, anunciaron que continuarán su movilización durante los próximos meses, además de que preparan una marcha silenciosa para denunciar el presunto uso de gas pimienta por parte de la Policía para dispersarlos.
Patrick Bruner, uno de los voceros del movimiento de protesta llamado "Occupy Wall Street (Ocupa Wall Street) dijo:"Estamos aquí para largo. No nos iremos hasta que podamos tener un diálogo sobre los problemas reales que durante tanto tiempo han ignorado los líderes de Estados Unidos",
Los activistas tienen previsto realizar el viernes una marcha silenciosa desde la plaza Liberty, en el corazón del distrito financiero de Nueva York, hasta el cuartel general de la Policía de la ciudad en el sur de Manhattan para protestar por el abuso, que a su juicio, supuso emplear gas pimienta contra sus miembros.
El comisario jefe del cuerpo, Raymond Kelly, anunció el miércoles una investigación interna para esclarecer si es cierta la queja.
"No se qué ocasionó ese incidente específico", explicó Kelly, quien aseguró haber visto las imágenes colgadas en el portal Youtube que muestran a un policía lanzando una sustancia que supuestamente es gas pimienta a un grupo de cuatro mujeres del movimiento.
Aquel suceso ocurrió el sábado en la plaza de Union Square, donde unos 80 manifestantes fueron detenidos ese día por resistirse a la autoridad y obstaculizar el tráfico.
La supuesta identidad del agente involucrado en el incidente, el subinspector Anthony Bologna, fue revelada más tarde por un grupo de ciberpiratas que se hacen llamar CabinCr3w, los mismos que el martes revelaron datos confidenciales de altos ejecutivos del banco Goldman Sachs.
El exgobernador de Nueva York David Paterson visitó este jueves el lugar de las protestas y admitió que la Policía "quizás se empleara con demasiada fuerza", relató en la red social Twitter.
Unos cien integrantes de ese movimiento mantienen ocupadas desde el 17 de septiembre algunas zonas privadas de edificios en el distrito financiero de la Gran Manzana en protesta por lo que ellos consideran la "avaricia" del sistema financiero.
A sus protestas se han sumado apoyos como los del cineasta Michael Moore y del lingüista y filósofo Noam Chomsky, entre otros.
La mayoría de los "indignados" están acampados en la plaza Liberty, un parque privado cerca del corazón financiero de la ciudad, donde los dueños les permiten quedarse y los manifestantes han establecido incluso una dirección postal para recibir correo, según la revista local The Village Voice.
Durante las protestas de la semana pasada 16 activistas fueron detenidos por pintar grafiti o llevar máscaras como la que aparece en la película "V de Vendetta" (2006).
Un portavoz oficial señaló que una ley del estado de Nueva York que data de 1845 prohíbe que dos o más personas lleven máscaras en una misma concentración.
El pasado 19 de septiembre la Policía de Nueva York desalojó por la fuerza parte del campamento de los manifestantes, a los que no se les ha permitido montar tiendas de campaña ni extender sacos de dormir y ese día detuvo a otras nueve personas.
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
10 Feb 2025 - Arte, herramienta para romper la realidad y conocernos
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS