INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*El problema es que el Boston Globe le ha dicho a los manifestantes que dejen de utilizar el nombre y logo del verdadero periódico, según Metro Boston
Knigth Center for Journalism in the Americas . | Austin, Texas | 24 Oct 2011
Aun mientras los manifestantes de Ocupa Wall Street están recurriendo a las redes sociales para producir reportajes ciudadanos acerca de las manifestaciones, también han optado por el medio tradicional, recaudando $54,000 dólares a través de la página web para donaciones, Kickstarter, para financiar un periódico impreso para periodistas, llamado el Occupy Wall Street Journal. La camapaña de recaudación de fondos continúa, y el proyecto de medios de Ocupa Wall Street cuenta ya con más de $75,000.
Aunque el real Wall Street Journal no comentó acerca de la apropiación de su nombre para el periódico de los manifestantes, el real Boston Globe no ha sido tan indulgente.
Ocupa Boston -- el movimiento Ocupa Wall Street se ha extendido de ciudad en ciudad a lo largo y ancho de los EE.UU. -- también ha recurrido a Kickstarter, con la esperanza de recaudar $8,000 para imprimir y distribuir un periódico llamado Occupy Boston Globe, según el portal BostInnovation.
Desde la mañana del miércoles, 19 de octubre, el Occupy Boston Globe había recaudado unos $4,100, a 10 días de concluir su campaña. Según la página del Occupy Boston Globe en Kickstarter, el periódico, que estará disponible en inglés y español, tiene el objetivo de "proveer relatos precisos y a profundidad de Ocupa Boston (incluyendo temas más amplios que afectan a nuestro moivimiento) y proveer información práctica sobre los acontecimientos en la plaza Dewey Square en el día a día."
El problema es que el Boston Globe le ha dicho a los manifestantes que dejen de utilizar el nombre y logo del verdadero periódico, según Metro Boston. “No condonamos el uso de la marca protegida de nuestro nombre y logo, por parte de ninguna organización,” dijo Robert Powers, el vicepresidente de asuntos públicos para The Boston Globe, según fue citado en el Metro Boston.
Pero Dan Kennedy señala en el portal Media Nation que "la gente de Ocupa Boston están en su derecho legal... El nombre 'Occupy Boston Globe' es una parodia y un comentario sobre el [Boston] Globe y los medios en general, expresión protegida por la Primera Enmienda [a la Constitución de los EE.UU.]. Una consideración importante en casos de marcas protegidas es si los lectores pudieran confundir la parodia con el original. No parece haber grandes posibilidades de que eso suceda."
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
10 Feb 2025 - Arte, herramienta para romper la realidad y conocernos
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS