INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
De hecho, creen que este desplazamiento sumado al movimiento hacia arriba probablemente contribuyó a la generación de las olas del tsunami masivo que siguieron al terremoto.
Foto:
*El terremoto del 11 de marzo, que afectó la central nuclear de Fukushima, ocasionó además un desplazamiento vertical de 16 metros, según un estudio de Science
Agencias . | Washington, EU | 03 Dic 2011
El terremoto que el pasado 11 de marzo sacudió Japón y afectó a la central nuclear de Fukushima desplazó el lecho del mar 50 metros en horizontal y 16 metros verticalmente, según un estudio publicado hoy en la revista Science.
Los investigadores han completado los estudios batimétricos, que miden la forma del fondo del mar y la profundidad del océano, para obtener mayor conocimiento sobre el impacto que tuvo el terremoto Tohoku-Oki que provocó un devastador tsunami en la costa de Japón.
El estudio, dirigido por el profesor Toshiya Fujiwara, de la Agencia japonesa de Tecnología y Ciencias Marinas y de la Tierra (JAMSTEC) en Yokosuka revela que el impacto fue mayor de lo que se había calculado hasta ahora.
Los expertos compararon las mediciones del fondo del mar -antes y después del terremoto- e identificaron las diferencias que se produjeron en toda su extensión con el eje de la Fosa de Japón, donde se produjo un terremoto de 9 grados en la escala Richter.
La placa del Pacífico se mueve hacia el oeste, golpeando y metiéndose bajo la plataforma continental Okhotsk, creando tensión entre las placas tectónicas que pueden provocar terremotos.
Según el estudio, cerca del epicentro del temblor la placa Okhotsk se movió 50 metros al este sureste hacia la fosa marina.
De hecho, creen que este desplazamiento sumado al movimiento hacia arriba probablemente contribuyó a la generación de las olas del tsunami masivo que siguieron al terremoto.
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
10 Feb 2025 - Funcionarios de la SEV se comprometen a establecer una mesa de trabajo el próximo viernes para solucionar demanda de docentes
10 Feb 2025 - Sanciones arancelarias frenarían crecimiento, inversión y desarrollo económico de México
10 Feb 2025 - TEPJF pide a cuatro ministros de la SCJN excusarse de discusión sobre elección Judicial
10 Feb 2025 - Empresarios destacan la importancia del sector privado en la generación de riqueza y bienestar
10 Feb 2025 - La hipocresía como estrategia
10 Feb 2025 - BOSQUE LAGO: el rancho del líder obrero Pedro Haces
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS