INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto: Agencias .
*La IAWN también informó que el daño por explosión podría ocurrir hasta a 50 km del lugar de impacto
Agencias . | Ciudad de México | 10 Feb 2025
Aunque la posibilidad de que esto suceda es de 2.4%, según los cálculos, de llegar a producirse, se identificaron las siguientes zonas como pasillo de riesgo:
– Este del Océano Pacífico
– Norte de Sudamérica
– América del Sur
– El Océano Atlántico
– África
– El Mar Arábigo
– El sur de Asia
¿De qué tamaño es el asteroide?
Descubierto el 27 de diciembre pasado por el programa ATLAS (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides) desde Chile, por el momento se estima que 2024 YR4 tiene un diámetro de entre 40 y 90 metros, y la hipotética colisión se calcula para el 22 de diciembre de 2032.
“2024 YR4 es probable que se encuentre en el rango de 40-90 metros (130-300 pies). No es posible precisar su tamaño sin observaciones de radar en el espacio profundo, observaciones de infrarrojos térmicos o imágenes de una nave espacial que pueda acercarse al asteroide”, aseguró IAWN.
¿Hasta dónde llegarían las afectaciones por el impacto?
La IAWN también informó que el daño por explosión podría ocurrir hasta a 50 km del lugar de impacto, basándose en el extremo más grande del rango de tamaño.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra en el año 2032 aumentó a un 2.4 %, 0.2 puntos más según los cálculos del pasado viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció el sábado la agencia estadounidense NASA.
Aunque fue descubierto a finales de diciembre, hasta hace una semana el gran público desconocía la existencia del asteroide 2024 YR4 y la muy baja posibilidad de que choque contra la Tierra en 2032, pero las agencias espaciales tienen ya activados grupos de reacción para fijar su tamaño y trayectoria.
10 Feb 2025 - ¡El fútbol regresa a Veracruz!
10 Feb 2025 - Arte, herramienta para romper la realidad y conocernos
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS