10 de Febrero de 2025
Internacional

Empresa canadiense apoyó en el plan de Khadafi :National Post

Refirió el diario que el también mexicano José Luis Kennedy Prieto estaba supuestamente a cargo de obtener la documentación y el danés Pierre Christian Flensborg era el jefe de la logística.
Foto:

*Según el diario canadiense la compañía Can/Aust Security and Investigations International participó en forma directa en la frustrada operación para trasladar a México a Saadi Khadafi

Agencias . | Toronto, Canadá | 07 Dic 2011

La compañía canadiense Can/Aust Security and Investigations International participó en forma directa en la frustrada operación para trasladar a México a Saadi Khadafi, publicó hoy el periódico National Post en su página web.

Según el diario canadiense, la empresa de investigaciones contactó a contratistas privados de seguridad en Ontario y les ofreció mil dólares diarios por unirse al equipo que recogería a Saadi y su familia, para llevarlos a Punta Mita, en el Pacífico mexicano.

El periódico apuntó que el plan incluía abrir cuentas bancarias falsas y adquirir diversas propiedades en México que funcionarían como casas de seguridad para el tercer hijo del extinto exlíder libio Muamar El Khadafi.

Gary Peters, director ejecutivo de Can/Aust, admitió al ser consultado por el diario, que él estuvo involucrado en la operación para llevar a Saadi Khadafi a Punta Mita.

El rotativo citó al secretario mexicano de Gobernación, Alejandro Poiré, para indicar que la canadiense Cynthia Vanier fue detenida en la Ciudad de México el pasado 10 de noviembre y otros participantes del complot al día siguiente.

De acuerdo con la versión del periódico, Vanier era el presunto punto de contacto con la familia Khadafi y encargada del financiamiento de la operación.

Añadió que Gabriela Dávila Huerta o Gabriela Dávila de Cueto, una mexicana con residencia en Estados Unidos, era a su vez el supuesto contacto con los falsificadores de documentos.

Refirió el diario que el también mexicano José Luis Kennedy Prieto estaba supuestamente a cargo de obtener la documentación y el danés Pierre Christian Flensborg era el jefe de la logística.

“Cualquier institución, individuo o gobierno que acepte dinero de la familia Khadafi debe ser responsabilizado a través de la comunidad internacional”, dijo Amal Abuzgaya, portavoz del grupo de activistas Consejo Canadiense-Libio, citada por el rotativo canadiense.