INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Su lema: “El conocimiento es libre. Somos Anonymous. Somos Legión. No perdonamos. No olvidamos”.
Foto:
*En México, la presencia de este movimiento surge a partir de que un supuesto miembro del grupo fuera secuestrado por el cártel de Los Zetas
Agencias . | Ciudad de México | 11 Dic 2011
Un movimiento internacional de ciberactivistas, formado por un número indeterminado de personas, quienes explícitamente mantienen oculta su identidad y hacen del anonimato el espacio de su operación pública.
No existen líderes ni rangos de poder en el movimiento. No pertenecen a ningún partido político.
Y todos se representan bajo un mismo símbolo, la máscara que representa a Guy Fawkes, quien trató de poner una bomba en los cimientos del Parlamento Británico para asesinar al rey Jacobo I en 1605 y convertida a la fama con la novela gráfica V de Vendetta, que se adaptó al cine con el mismo título.
Su lema: “El conocimiento es libre. Somos Anonymous. Somos Legión. No perdonamos. No olvidamos”.
Ese es el mensaje que han lanzado al mundo en cada vídeo que han creado para reivindicar sus ciberataques contra las páginas web de distintas entidades.
El movimiento surge como tal durante el caso Wikileaks y de la aprensión de su creador, Julian Assange. Se declararon enemigos de los enemigos de Wikileaks y atacaron a todos los que negaron su apoyo a Assange. En México, la presencia de este movimiento surge a partir de que un supuesto miembro del grupo fuera secuestrado por el cártel de narcotraficantes de Los Zetas y en un intento por recuperar a su compañero, iniciaron una campaña para hackear las cuentas de varios líderes del narcotráfico y reflejar lo fácil que puede ser el encontrarlos y el cómo el gobierno tiene supuestos nexos con los mismos, por lo que resultan intocables.
El revelar esta campaña con un video en internet, causó revuelo entre los mismos miembros del crimen organizado, provocando que el supuesto miembro resultara asesinado en Nuevo Laredo, Tamaulipas. A partir del 5 de noviembre de este año, se han fijado una serie de nuevos objetivos en contra del gobierno y varias empresas. Han hackeado las páginas de internet del PRI estatal en Coahuila y Yucatán. La página del Partido Nueva Alianza e incluso ha dado a la luz pública la lista de correos electrónicos de todo el senado.
La nueva operación que recibió el nombre del héroe del folclore inglés, Robin Hood, fue anunciada por Anonymous a través de un video mensaje subido a YouTube. Vaciaran las cuentas de grandes corporaciones financieras con el fin de depositar el dinero en las de diferentes organizaciones benéficas y, afirman: “quitar el dinero a los ricos para repartirlo entre los pobres”. Advirtieron que quitarán el dinero de las cuentas de los clientes de estas entidades, aunque no hay razones para preocuparse, ya que según ellos, el monto desaparecido será repuesto por los propios bancos.
Este movimiento surge casi a la par que el movimiento Occupy Wallstreet, pero ha tenido más arraigo en nuestro país por su continua interacción en las redes sociales y en la página de videos YouTube. Ha obtenido cada vez mayor presencia en la opinión pública, pues ha mantenido como constante su desaprobación a los gobiernos y políticos corruptos; así como a las instituciones que supuestamente dañan al país.
El movimiento ha provocando una amplia aceptación y aprobación entre la ciudadanía, pero se discute aún si en verdad son una nueva gama de activistas sociales o seguirán siendo calificados como terroristas cibernéticos.
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
10 Feb 2025 - Funcionarios de la SEV se comprometen a establecer una mesa de trabajo el próximo viernes para solucionar demanda de docentes
10 Feb 2025 - Sanciones arancelarias frenarían crecimiento, inversión y desarrollo económico de México
10 Feb 2025 - TEPJF pide a cuatro ministros de la SCJN excusarse de discusión sobre elección Judicial
10 Feb 2025 - Empresarios destacan la importancia del sector privado en la generación de riqueza y bienestar
10 Feb 2025 - La hipocresía como estrategia
10 Feb 2025 - BOSQUE LAGO: el rancho del líder obrero Pedro Haces
10 Feb 2025 - Narcogobierno(s)
10 Feb 2025 - Fuera Santos de Coatepec
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS