INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
“Pero Peña Nieto las encaja con naturalidad y parece consciente de sus limitaciones, tal vez uno de sus puntos fuertes. Sus críticos han apuntado que no sabe actuar en situaciones fuera de guion” manifiesta el diario en el texto de la entrevista.
Foto:
*Hoy el precandidato priista da otro tropezón; en entrevista con El País dice que el PRI no pacta y que el salario mínimo es de 900 pesos
Agencias . | Ciudad de México | 11 Dic 2011
En tan sólo una semana el precandidato a la Presidencia por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, ha sufrido los embates de la reducida lectura, de las groserías de su hija en las redes sociales y después de la pifia literaria hasta fue motivo de risas en un foro organizado por el IFE donde el priista prefirió sacar tarjetas y leer “textualmente” a Henrique Cardoso.
Sin embargo, hoy sale a la luz nuevo desliz.
En una entrevista realizada por el diario El País, se le preguntó al aspirante presidencial por algunos precios de productos básicos, algunos los supo, otros no, pero suspendió al preguntársele por el monto del salario mínimo, que él estimó en 900 pesos al mes, cuando para 2011 ronda los mil 740 pesos.
La entrevista se produce pocos días después de su lapsus en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, cuando no supo responder qué tres obras o tres autores le habían influido más, lo que le supuso un aluvión de críticas.
“Pero Peña Nieto las encaja con naturalidad y parece consciente de sus limitaciones, tal vez uno de sus puntos fuertes. Sus críticos han apuntado que no sabe actuar en situaciones fuera de guion” manifiesta el diario en el texto de la entrevista.
Así mismo, Enrique Peña Nieto, reconoció que en la lucha contra el crimen organizado del presidente de México, Felipe Calderón, “ha habido aciertos”.
Peña Nieto afirmó que las versiones de que su partido pactaría con los cárteles del narcotráfico de llegar a la presidencia, no tienen ningún sustento.
“El PRI no es un partido que pacta, eso está fuera de toda lógica”, insistió.
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
10 Feb 2025 - Funcionarios de la SEV se comprometen a establecer una mesa de trabajo el próximo viernes para solucionar demanda de docentes
10 Feb 2025 - Sanciones arancelarias frenarían crecimiento, inversión y desarrollo económico de México
10 Feb 2025 - TEPJF pide a cuatro ministros de la SCJN excusarse de discusión sobre elección Judicial
10 Feb 2025 - Empresarios destacan la importancia del sector privado en la generación de riqueza y bienestar
10 Feb 2025 - La hipocresía como estrategia
10 Feb 2025 - BOSQUE LAGO: el rancho del líder obrero Pedro Haces
10 Feb 2025 - Narcogobierno(s)
10 Feb 2025 - Fuera Santos de Coatepec
10 Feb 2025 - SAT se pone tecnológico
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS