INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
El gobernante consideró necesario “llegar a los jóvenes en riesgo antes de que les digan sí a las drogas y al delito”.
Foto:
*El presidente de EU concedió una entrevista al diario argentino La Nación
Agencias . | Buenos Aires, Argentina | 12 Dic 2011
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reconoció en una entrevista que publica hoy el diario argentino La Nación, la responsabilidad compartida de su país respecto al problema del narcotráfico que se vive en la región.
“Este problema implica una responsabilidad compartida y estamos trabajando con socios en todo el continente para aumentar la seguridad de los ciudadanos”, aseguró el mandatario al periódico en un cuestionario que respondió por escrito.
Obama fue consultado sobre las frecuentes demandas que varios presidentes latinoamericanos realizan para que Estados Unidos acepte su corresponsabilidad en el auge del mercado ilegal de drogas.El gobernante estadunidense reconoció que “las organizaciones delictivas transnacionales, muchas de las cuales son alimentadas por el tráfico de drogas, han destruido demasiadas vidas y comunidades en toda la región”.
Aseguró que “estas redes alimentan la corrupción, socavan la gobernabilidad democrática y debilitan el desarrollo económico”, por lo que “Estados Unidos acepta la responsabilidad que le toca por la violencia derivada de las drogas”.La demanda de estupefacientes, añadió, “incluso en Estados Unidos, fomenta esta crisis. Por eso nos hemos enfocado en reducir el uso de drogas” y “desarrollado una nueva estrategia que apunta a reducir la demanda de drogas a través de la educación”.
Además, recalcó Obama, “estamos implementando acciones sin precedentes para reducir el flujo ilícito de armas y dinero provenientes de Estados Unidos”.Reconoció que “no vamos a lograr nunca ganarles la partida a los cárteles y a las pandillas, a menos que también enfrentemos a las fuerzas sociales y económicas que alimentan la criminalidad”.
Por eso, el gobernante consideró necesario “llegar a los jóvenes en riesgo antes de que les digan sí a las drogas y al delito”, por lo que “estamos trabajando con socios en la región para ampliar el control policial, que incluye la participación de la comunidad”.Otras medidas, aseguró Obama, se centran en el fortalecimiento de los sistemas de justicia de menores y en invertir en programas de prevención del delito y las drogas.
“También estamos colaborando con los países de la región para fortalecer los tribunales e instituciones necesarios para defender el estado de derecho y los derechos humanos”, afirmó.
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
10 Feb 2025 - Funcionarios de la SEV se comprometen a establecer una mesa de trabajo el próximo viernes para solucionar demanda de docentes
10 Feb 2025 - Sanciones arancelarias frenarían crecimiento, inversión y desarrollo económico de México
10 Feb 2025 - TEPJF pide a cuatro ministros de la SCJN excusarse de discusión sobre elección Judicial
10 Feb 2025 - Empresarios destacan la importancia del sector privado en la generación de riqueza y bienestar
10 Feb 2025 - La hipocresía como estrategia
10 Feb 2025 - BOSQUE LAGO: el rancho del líder obrero Pedro Haces
10 Feb 2025 - Narcogobierno(s)
10 Feb 2025 - Fuera Santos de Coatepec
10 Feb 2025 - SAT se pone tecnológico
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS