INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Según AI, la evidencia disponible sobre lo sucedido genera serias dudas acerca de la manera en que la policía controla los disturbios del orden público, lo que resultó en "serias violaciones a los derechos humanos".
Foto:
*Señala Amnistía Internacional que la evidencia disponible sobre los enfrentamientos, donde murieron dos estudiantes, ´genera serias dudas acerca de la manera en que la policía controla los disturbios del orden público´
Agencias . | Ciudad de México | 13 Dic 2011
El grupo humanitario Amnistía Internacional (AI) pidió hoy una investigación "completa e independiente" sobre la muerte de dos estudiantes ocurrida este lunes en el estado de Guerrero.
"Las autoridades mexicanas deben establecer lo que salió mal en la respuesta policiaca a la protesta, lo que condujo a la muerte de los estudiantes", afirmó Rupert Knox, experto de México de AI, en un comunicado emitido desde sus oficinas en Nueva York.
Según AI, la evidencia disponible sobre lo sucedido genera serias dudas acerca de la manera en que la policía controla los disturbios del orden público, lo que resultó en "serias violaciones a los derechos humanos".
Por ello, pidió a las autoridades realizar una investigación imparcial, que establezca los hechos y que lleve ante la justicia a los responsables.
De acuerdo con reportes de prensa, los estudiantes Gabriel Echevarría y José Alexis Herrera Pino fueron asesinados cuando la policía intentaba dispersar una protesta estudiantil ocurrida en Chilpancingo, la capital del estado.
Los reportes consignaron que un tercer manifestante se encuentra en grave estado de salud, mientras otras 14 personas resultaron heridas y 24 más fueron arrestadas tras los incidentes.
"Resulta también vital que los derechos de los manifestantes detenidos sean respetados y que no sean sometidos a torturas o maltratos", manifestó Knox.
10 Feb 2025 - Silvia Giorguli: Me da gusto que El Colegio Nacional sea un espacio para la demografía
10 Feb 2025 - Encabeza Amalia García foro para alinear el Plan Nacional de Desarrollo con la Agenda 2030
10 Feb 2025 - Por buen camino negociaciones con FESAPAUV, se espera terminar bien para evitar la huelga: Rector UV
10 Feb 2025 - Signa convenio de colaboración CEDHV y Poder Judicial
10 Feb 2025 - Largas filas en los Módulos de Atención Ciudadana para obtener la credencial electoral
10 Feb 2025 - Funcionarios de la SEV se comprometen a establecer una mesa de trabajo el próximo viernes para solucionar demanda de docentes
10 Feb 2025 - Sanciones arancelarias frenarían crecimiento, inversión y desarrollo económico de México
10 Feb 2025 - TEPJF pide a cuatro ministros de la SCJN excusarse de discusión sobre elección Judicial
10 Feb 2025 - Empresarios destacan la importancia del sector privado en la generación de riqueza y bienestar
10 Feb 2025 - La hipocresía como estrategia
10 Feb 2025 - BOSQUE LAGO: el rancho del líder obrero Pedro Haces
10 Feb 2025 - Narcogobierno(s)
10 Feb 2025 - Fuera Santos de Coatepec
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS