INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
La canciller criticó a la Autoridad Bancaria Europea por no detectar los problemas de la banca de España.
Foto:
*La canciller germana elogió la decisión española de solicitar ayuda para su sector bancario
Agencias . | Berlín, Alemania | 12 Jun 2012
La canciller alemana, Angela Merkel, elogió este martes la decisión española de solicitar ayuda para sus bancos a la Unión Europea, pero criticó a la Autoridad Bancaria Europea que supervisó las pruebas de tensión por no detectar los problemas del sistema bancario español.
En su opinión, el mandato de la autoridad bancaria fue minado por los organismos nacionales de supervisión, que actuaron "con un orgullo nacional malentendido".
"Fue correcto que España solicitara ayuda para recapitalizar sus bancos", expresó la canciller, quien añadió que la causa de la crisis española fue "la burbuja inmobiliaria española de los 10 últimos años", más que factores macroeconómicos.
"Si necesitamos instituciones europeas que proporcionen una vigilancia mejor de los bancos, debemos estar dispuestos a renunciar a una parte mayor de la supervisión nacional", dijo en un encuentro de empresarios conservadores en Berlín.
La canciller volvió a rechazar los llamados para que cambie su oposición a la emisión de eurobonos comunes y calificó el debate de una distracción indeseada. Agregó que su país no podría justificar propuestas que sólo agravarían la crisis de deuda soberana.
"Alemania, y hablo por el país entero, está dispuesto a hacer más en materia de integración, pero no podemos involucrarnos en asuntos que estoy convencida que conducirán a un desastre mayor que el que tenemos hoy", expresó Merkel.
FMI pide medidas decisivas
La jefa del Fondo Monetario Internacional instó este martes a las autoridades europeas a tomar "medidas decisivas" para lidiar con la crisis financiera de la región.
En un discurso sobre la próxima cumbre sobre el medio ambiente Río+20, la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, dijo que la estabilidad económica y financiera era clave para enfrentar los desafíos ecológicos mundiales.
"Necesitamos una estrategia que sea buena para la estabilidad y el crecimiento, donde la estabilidad conduzca al crecimiento y el crecimiento facilite la estabilidad", dijo durante un evento organizado por el Centro de Desarrollo Global.
"Esto debe comenzar con las economías avanzadas, especialmente en Europa. Las autoridades necesitan tomar medidas decisivas para liberarse de la crisis", agregó.
08 Feb 2025 - Detienen a El Jando, operador de Los Chapitos
08 Feb 2025 - ocalizados sanos y salvos los jóvenes desaparecidos el pasado 19 de enero en el puerto de Veracruz
07 Feb 2025 - Científica mexicana explica: el cáncer no es sinónimo de muerte si se detecta a tiempo y recibe el tratamiento adecuado
07 Feb 2025 - Nueva vuelta de tuerca
07 Feb 2025 - Víctor Peña escucha a vecinos de Las Cascadas y reafirma su compromiso con Emiliano Zapata
06 Feb 2025 - Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público
06 Feb 2025 - Yerno de Rocha Moya trabaja en gobierno federal pese a arrastrar irregularidades en el ISSSTE
06 Feb 2025 - Alexa con IA
06 Feb 2025 - Retrospectiva de algo que pretende ser gobierno
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS