INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
“Michoacanas revolucionan el país”, destacó este día en primera plana el diario El Heraldo y luego en dos páginas interiores hizo un relato de cómo Martha Maradiaga Campos, residente en Choluteca, el sector más caliente de Honduras, revolucionó el mercado de postres con estas paletas.
Foto:
*Una mexicana populariza en la ciudad hondureña de Choluteca sus singulares postres, que hacía en Tucumbo, Michoacán
Agencias . | Tegucigalpa, Honduras | 17 Jun 2012
Una ciudadana mexicana popularizó en la ciudad de Choluteca, al sur de Honduras, las paletas de tequila, aguacate, elote y queso que hacía en una comunidad del municipio de Tucumbo, en el estado de Michoacán.
“Michoacanas revolucionan el país”, destacó este día en primera plana el diario El Heraldo y luego en dos páginas interiores hizo un relato de cómo Martha Maradiaga Campos, residente en Choluteca, el sector más caliente de Honduras, revolucionó el mercado de postres con estas paletas.
Para este periódico “esta es una industria mexicano-hondureña” y es una fábrica de paletas que ha causado “furor”, porque son 60 sabores de frutas naturales en su mayoría: mango con Chile, elote, limón, guanábana, pitaya, nance, tequila, zapote, piña, fresa, kiwi, anona, melón y otras.
“Paletería Michoacana” es el nombre de este negocio que se inició hace cuatro años en Choluteca, unos 200 kilómetros al sur de Tegucigalpa, y luego se ha extendido a otras ciudades como San Pedro Sula, El Progreso, Santa Rosa de Copan y a Copan.
Esta última ciudad aloja al principal centro arqueológico maya que tiene Honduras en el occidente del país.
“A pesar que nacieron en México, este exquisito postre ahora es ‘made in Choluteca’”, precisó El Heraldo, ya que su fabricación es con 90 por ciento de frutas hondureñas.
08 Feb 2025 - Detienen a El Jando, operador de Los Chapitos
08 Feb 2025 - ocalizados sanos y salvos los jóvenes desaparecidos el pasado 19 de enero en el puerto de Veracruz
07 Feb 2025 - Científica mexicana explica: el cáncer no es sinónimo de muerte si se detecta a tiempo y recibe el tratamiento adecuado
07 Feb 2025 - Nueva vuelta de tuerca
07 Feb 2025 - Víctor Peña escucha a vecinos de Las Cascadas y reafirma su compromiso con Emiliano Zapata
06 Feb 2025 - Veracruz hace historia: realizan con éxito la primera cirugía fetal en hospital público
06 Feb 2025 - Yerno de Rocha Moya trabaja en gobierno federal pese a arrastrar irregularidades en el ISSSTE
06 Feb 2025 - Alexa con IA
06 Feb 2025 - Retrospectiva de algo que pretende ser gobierno
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS