INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
El presidente dice que apoyará a su vecino "en el marco de las normas internacionales" El líder espiritual chií urge al pueblo de Irak a luchar contra el terror
Agencias . | Teherán, Irán | 14 Jun 2014
Irán está dispuesto a ayudar a Irak, pero no enviará tropas para combatir a los yihadistas del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), afirmó el sábado el presidente iraní, Hasan Rohaní, según la agencia oficial de noticias iraní, IRNA. "Si el Gobierno de Irak nos pide ayuda, nosotros le daremos cualquier ayuda que nos pida su pueblo, pero por ahora no nos planteamos el envío de fuerzas iraníes", manifestó durante una rueda de prensa. Irán está dispuesto a ayudar a Irak "en el marco de las normas internacionales", añadió. "Cuando Estados Unidos haya tomado una medida en contra de los [yihadistas del] EIIL, se puede pensar en colaborar con ese país", agregó.
Rohaní recordó que la república islámica de Irán nunca ha enviado tropas a otros países para que "realicen operaciones" y ve "poco probable que se plantee esa situación". Sobre la posibilidad de colaborar con EE UU para enfrentarse con ese grupo extremista en Irak, Lamentó también que "estos grupos terroristas" reciban "ayudas financieras y armamentísticas" de "países poderosos" occidentales y de la región para poder alcanzar sus objetivos.
Rohaní advirtió de que, en caso de que a los terroristas se les ocurra acercarse a las fronteras de Irán, Teherán responderá. "Si algún grupo terrorista quiere acercarse a nuestras fronteras y nosotros sentimos su amenaza, sin duda nos enfrentaremos a ellos con todos los dispositivos necesarios", avisó.
Por otra parte, Reino Unido aportará una cantidad inicial de 3,7 millones de euros para llevar asistencia humanitaria de emergencia a los civiles iraquíes que huyen del avance de los insurgentes. Así lo anunció el sábado la titular para Desarrollo Internacional, Justine Greening, quien dijo que "Irak se enfrenta a una seria necesidad de ayuda humanitaria" y añadió: "La contribución del Reino Unido a la respuesta internacional incluirá fondos iniciales para agua limpia, medicinas y artículos sanitarios, así como apoyo para que el Alto Comisionado de la ONU para los refugiados (ACNUR) proporcione equipos de seguridad y bienestar para proteger a las mujeres vulnerables".
Las ayudas británicas incluirán además de agua limpia y medicinas, equipos higiénicos para las mujeres, artículos básicos para el hogar y otros utensilios sanitarios.
El origen del EIIL es el llamado Estado Islámico de Irak, una alianza de organizaciones radicales nacida bajo el paraguas de Al Qaeda en territorio iraquí en octubre de 2006 durante la ocupación estadounidense.
En abril de 2013, el Estado Islámico de Irak añadió a su nombre "y el Levante" (Siria) y anunció que comenzaba a operar también en ese país, lo que le ha enfrentado con la cúpula de Al Qaeda, que pide que se limite a Irak. El objetivo de este grupo, con prácticas más extremas incluso que Al Qaeda y autor de numerosos atentados, secuestros y ejecuciones, es crear un emirato islámico en Siria e Irak.
05 Feb 2025 - Vania López, firme en la encuesta de Morena
05 Feb 2025 - Reportan derrame de hidrocarburo en río Coatzacoalcos
05 Feb 2025 - Arte y política: el mural que incomodó a Estados Unidos
05 Feb 2025 - ¿Es posible la teletransportación de información?
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Ejidatarios de Estanzuela claman por seguridad; denuncian el robo constante de sus cosechas
04 Feb 2025 - Clausuran 11 y desmantelan 2 aserraderos ilegales durante operativo en zonas críticas forestales
04 Feb 2025 - UV: doble discurso del rector
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS