INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
La Convocatoria está dirigida a las universidades e instituciones de educación superior pública y particulares, centros, laboratorios, empresas públicas y privadas y demás personas que se encuentren inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENEICYT).
Foto:
*Serán destinados más de 24 millones de pesos a través de la SECTUR y CONACyT *Los recursos serán canalizados mediante la 5ª Convocatoria del Fondo Sectorial para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Tecnológica en Turismo
Boletín | Ciudad de México | 26 Jun 2014
La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República (SECTUR), a través del Instituto de Competitividad Turística, y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), invertirán más de 24 millones de pesos en proyectos de investigación turística aplicada y desarrollo tecnológico.
Dicha inversión será canalizada mediante la 5ª Convocatoria del Fondo Sectorial para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Tecnológica en Turismo (FSIDITT), publicada el 3 de junio pasado y vigente hasta el 25 de agosto próximo.
Este Fondo tiene como objetivo apoyar el desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación que atiendan las demandas del sector relacionadas con sus principales problemáticas.
La Convocatoria está dirigida a las universidades e instituciones de educación superior pública y particulares, centros, laboratorios, empresas públicas y privadas y demás personas que se encuentren inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENEICYT).
Los temas de investigación que aborda la convocatoria, son:
ü Desarrollo de un Centro de Gestión Operativa Ángeles Verdes.
ü Diagnóstico sobre la estructura de seguridad orientada al turismo en los 44 principales destinos turísticos de México.
ü Diagnóstico sobre percepción del trabajo infantil dirigido a los principales actores del sector, en zonas turísticas de nueve destinos prioritarios, para el desarrollo de una estrategia sectorial dirigida a la prevención.
ü Estudio de vulnerabilidad al cambio climático en destinos turísticos seleccionados. (Campeche, Camp.; Costa Esmeralda (Nautla, San Rafael, Tecolutla y Vega de la Torre, Ver.); Coatzacoalcos, Ver.; Guanajuato, Gto.; Manzanillo, Col.; Monterrey, NL.; Morelia, Mich.; Puebla, Pue.; San Miguel de Allende, Gto., y Tlacotalpan, Ver.)
ü La evaluación de impacto de un proyecto detonador identificado en los estudios de planeación turística realizados para estados y municipios por FONATUR así como la evaluación de impacto de un proyecto turístico de inversionista, grupo social y/o Mipyme evaluados por FONATUR.
ü Metodología de estimación del impacto de las líneas de producto turístico en el sector y de ponderadores a nivel nacional.
ü Metodología de estimación del impacto del sector turismo en el desarrollo económico de México a nivel nacional.
ü Modelo de identificación y priorización de necesidades de fomento y promoción para la alineación de las políticas del sector.
ü Modelo de negocio para el empoderamiento económico de las mujeres de las Mipymes turísticas en México, bajo un enfoque de género.
ü Regionalización turística de México.
ü Desarrollo del sistema de información para la gestión en los destinos turísticos de México.
ü Diseño y aplicación del modelo de observatorio turístico para destinos de grandes ciudades. Caso de estudio: Ciudad de México
La convocatoria, términos de referencia y mayor detalle de las demandas, puede consultarse en: Http://fondosectorial.sectur.gob.mx
O bien, pueden enviar un correo a:
[email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]
05 Feb 2025 - Vania López, firme en la encuesta de Morena
05 Feb 2025 - Reportan derrame de hidrocarburo en río Coatzacoalcos
05 Feb 2025 - Arte y política: el mural que incomodó a Estados Unidos
05 Feb 2025 - ¿Es posible la teletransportación de información?
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Ejidatarios de Estanzuela claman por seguridad; denuncian el robo constante de sus cosechas
04 Feb 2025 - Clausuran 11 y desmantelan 2 aserraderos ilegales durante operativo en zonas críticas forestales
04 Feb 2025 - UV: doble discurso del rector
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS