INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Cousteau, de 46 años, junto con otros dos submarinistas, inició la inmersión de 18 metros hasta el Aquarius, un laboratorio submarino de 13 metros de longitud en el fondo marino de Cayo Largo el 1 de junio tras años de preparación y retrasos.
Foto:
*Fabien Cousteau emerge de los Cayos de Florida tras pasar 31 días junto a un grupo de científicos y documentalistas
Agencias . | Miami, Estados Unidos | 02 Jul 2014
Fabien Cousteau, el nieto del famoso biólogo marino francés Jacques Cousteau, emergió de las aguas turquesas de los Cayos de Florida el miércoles por la mañana, marcando el final de una estancia récord bajo el agua de 31 días junto a un grupo de científicos y documentalistas.
Cousteau, de 46 años, junto con otros dos submarinistas, inició la inmersión de 18 metros hasta el Aquarius, un laboratorio submarino de 13 metros de longitud en el fondo marino de Cayo Largo el 1 de junio tras años de preparación y retrasos.
Si bien el objetivo de Cousteau era lograr apoyos para la conservación del océano, los equipos de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad Northeastern estudiaron también en el laboratorio el impacto de las aguas cambiantes en la vida submarina.
La habilidad de vivir bajo el agua permitió a los investigadores mezclarse en el hábitat varias veces al día, incluso en mitad de la noche, para recoger muestras de los arrecifes de coral cercanos y observar la vida marina que de otra forma sería imposible.
Aquarius tiene aire acondicionado y está equipado con acceso a internet, una ducha, un baño y seis literas, además de varias claraboyas que permiten a los ocupantes tener una visión de la vida marina durante las 24 horas del día.
El viaje de un mes fue un éxito, pero a la llamada Misión 31 no le faltaron desafíos.
Una noche el aire acondicionado dejó de funcionar y llegamos a estar a 35ºC con un 95 por ciento de humedad", dijo el biólogo marino Andrew Shantz, que pasó 17 días en el laboratorio a comienzos de junio.
Vimos a un mero gigante atacar a una gran barracuda, que era algo que jamás imaginé que podía pasar", dijo Shantz.
El anterior récord de permanencia bajo agua lo ostentaba el abuelo de Fabien Costeau, que en 1963 pasó 30 días en una instalación similar a unos nueve metros de profundidad en el Mar Rojo.
05 Feb 2025 - Vania López, firme en la encuesta de Morena
05 Feb 2025 - Reportan derrame de hidrocarburo en río Coatzacoalcos
05 Feb 2025 - Arte y política: el mural que incomodó a Estados Unidos
05 Feb 2025 - ¿Es posible la teletransportación de información?
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Ejidatarios de Estanzuela claman por seguridad; denuncian el robo constante de sus cosechas
04 Feb 2025 - Clausuran 11 y desmantelan 2 aserraderos ilegales durante operativo en zonas críticas forestales
04 Feb 2025 - UV: doble discurso del rector
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS