INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Se cumplen doce días de la operación militar de Israel contra Hamas; el número de desplazados en la Franja supera lo 50 mil
Agencias . | Gaza, Palestina | 19 Jul 2014
Al menos 330 palestinos, en su gran mayoría civiles, han muerto y más de 2 mil 400 han resultado heridos en los doce días que dura la intensa ofensiva israelí contra Gaza, informaron fuentes médicas.
El número de víctimas mortales se ha incrementado de forma dramática desde que la noche del jueves el Ejército israelí sumara una operación terrestre a los continuos bombardeos de la Aviación y la Marina de Guerra.
Solo en las primeras 24 horas de la incursión terrestre más de 70 palestinos han perecido en los ataques, concentrados en los barrios del norte y del sur de la Franja.
Esta noche fueron especialmente intensos en los barrios de Beit Lahia y Beit Janun, donde un obús de la fuerzas israelíes mató a una familia de ocho miembros, entre ellos dos niños y dos menores de edad.
Tres miembros de otra familia perecieron igualmente en un bombardeo nocturno en el sur de la Franja, otra de las zonas más castigadas por tierra, mar y aire.
En la localidad meridional de Jan Yunis, cuatro personas perdieron la vida y cinco resultaron heridas anoche, mientras que una decena perecieron en los bombardeos sobre la localidad de Rafah, vecina a la frontera con Egipto.
Cerca de
80
menores
han muerto en el conflicto.
A ello se une los problemas psicológicos que producen doce días de bombardeos continuados, en los que el ruido y el miedo no dejan dormir.
La artillería israelí bombardea Gaza desde las posiciones de combate que ha colocado en el interior de la Franja, a escasos kilómetros de la frontera.
Al caer la noche, la aviación lanza decenas de bengalas que aventan la noche e iluminan los barrios para permitir operar a las fuerzas terrestres, mientras aviones de combate y buques de guerra lanzan misiles.
DESPLAZADOS DESBORDAN PREVISIONES
El número de desplazados internos palestinos en Gaza superó hoy los 50 mil, cifra máxima establecida por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados palestinos (UNRWA) en su plan de contingencia.
En un comunicado enviado a los medios, el portavoz del citado organismo en la zona, Chris Gunness, advirtió de que el número se ha duplicado en los dos primeros días de operación terrestre israelí y que sigue creciendo.
La cifra de desplazados palestinos que buscan refugio en las escuelas de la UNRWA se ha duplicado en las últimas 36 horas y ahora supera los 50 mil. Es el mismo nivel que durante el conflicto en 2008-2009 y sigue en aumento", señaló.
Con ese conflicto, Gunness aludía a la ofensiva 'Plomo fundido', la operación militar israelí de mayor envergadura desde 1967 en el territorio de Cisjordania y Gaza, en la que murieron unos mil 500 palestinos y 13 israelíes.
A este respecto, Gunness subrayó que la UNRWA está extremadamente preocupada por la intensidad del conflicto e insistió en la necesidad de que se aporten nuevos fondos para poder asistir a los miles más que se esperan.
La UNRWA esta especialmente inquieta por el impacto que este conflicto pueda tener en cerca de 1,2 millones de refugiados palestinos a los que actualmente asiste, para los que ahora escasea el alimento y otros necesidades que la ONU cubre", agregó.
Por ello, Gunness recuerda que la organización ha puesto en marcha una campaña de recolección de fondos por valor de 66 millones de dólares para poder hacer frente a las necesidades actuales y reponer el fondo de emergencia gastado.
Aparte de las escuelas de la UNRWA, los gazatíes no tienen otro lugar para huir, ya que Israel impone un asedio militar por tierra y mar sobre la franja, y Egipto mantiene cerrado el único paso que comunica Gaza con el resto del mundo.
PROTESTAS MUNDIALES
Miles de personas se manifestaron hoy en Londres, París y Bruselas contra los ataques israelíes en Gaza y para expresar su solidaridad con la población palestina.
En París, pese a la prohibición administrativa -confirmada por la justicia-, la protesta se realizó bajo un amplio dispositivo policial que dio lugar a varias detenciones.
El principal foco de la concentración estuvo, hacia las 15.00 locales (13.00 GMT), en el popular barrio de Barbès, donde un público esencialmente joven desafió los mensajes del Gobierno lanzados en las horas previas para señalar que los participantes corrían el riesgo de responder ante la justicia.
Los manifestantes, algunos de los cuales se subieron a un edificio en obras y a la línea 2 del metro en un tramo aéreo para colgar pancartas, llevaban sobre todo banderas palestinas, pero también algunas francesas y de varios países árabes, sobre todo del Magreb.
El grito que más se escuchó fue el de "Israel asesino", que con mucha frecuencia iba acompañado de insultos al presidente francés, François Hollande, al que en una pancarta del Nuevo Partido Anticapitalista (NPA) se le reprochaba ser "cómplice" de las autoridades israelíes en la operación sobre la franja de Gaza.
Un cordón policial, con decenas de furgones y cientos de agentes antidisturbios, impedía el paso de vehículos e incluso de peatones al lugar donde se centró la protesta, en el cruce entre el bulevar de Rochechuart y el de Barbès.
Desde ese punto, cientos de personas desfilaron hacia el norte por el bulevar de Barbès, la única de las vías que no había sido acotada.
Desde la capital de Chad, Yamena, donde se encontraba en el marco de una gira por África comenzada el jueves, Hollande había lanzado a primera hora de la tarde una advertencia para disuadir a los que tenían intención de participar en la protesta prohibida.
La Prefectura de Policía de París había decidido ayer prohibir esta marcha -cuya convocatoria contaba con el apoyo de un solo partido político, el trostkista NPA- ante los riesgos de disturbios, después de los desbordamientos que se produjeron el pasado día 13 en al calor de una protesta similar en torno a dos sinagogas de París.
A su vez, en la capital birtánica, miles de personas, que portaban pancartas de apoyo a la población de Gaza, marcharon desde las inmediaciones del 10 de Downing Street, donde está la residencia oficial del primer ministro, David Cameron, hasta la embajada israelí, situada en el barrio londinense de Kensington.
La directora de la llamada Campaña de Solidaridad con Palestina, Sarah Colborne, una de las organizadoras de la protesta de hoy, señaló que Londres ha "mostrado su conmoción por los ataques de Israel contra la población refugiada de Gaza".
La demostración de hoy le permitirá a la gente en todo el país la oportunidad de decir: !Ya está bien!. El asedio de Gaza por parte de Israel y la ocupación del territorio palestino tienen que terminar ahora", subrayó Colborne, cuyo grupo calcula en 15 mil los congregados en el centro de la ciudad.
Por su parte, la diputada laborista Diane Abbott, que habló ante la multitud congregada en el centro de la zona gubernamental, expresó su solidaridad con el pueblo de Gaza y pidió "el fin de la ocupación y justicia para los palestinos".
Por otro lado, el líder laborista británico, Ed Miliband, afirmó hoy que la muerte de cientos de palestinos no puede justificarse o defenderse.
En Bruselas, la manifestación convocada hoy y a la que asistieron unas 2 mil personas terminó en incidentes provocados por grupos de jóvenes, informó la agencia Belga.
Los incidentes se produjeron al final de la marcha, cuando cerca de un centenar de jóvenes se separó del resto y comenzó a romper las ventanillas de algunos vehículos estacionados en las inmediaciones.
Los jóvenes quemaron una bandera israelí y otra estadunidense, y han gritado consignas como "muerte a los judíos"
Varios agentes de policía han sufrido heridas leves, pero no se han producido detenciones.
05 Feb 2025 - Vania López, firme en la encuesta de Morena
05 Feb 2025 - Reportan derrame de hidrocarburo en río Coatzacoalcos
05 Feb 2025 - Arte y política: el mural que incomodó a Estados Unidos
05 Feb 2025 - ¿Es posible la teletransportación de información?
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Ejidatarios de Estanzuela claman por seguridad; denuncian el robo constante de sus cosechas
04 Feb 2025 - Clausuran 11 y desmantelan 2 aserraderos ilegales durante operativo en zonas críticas forestales
04 Feb 2025 - UV: doble discurso del rector
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS