INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
El presidente de EU recordó que se debe permitir a los palestinos en Gaza "llevar vidas normales y solucionar las necesidades de desarrollo económico
Agencias . | Washington, EU | 28 Jul 2014
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instó a Israel a un alto al fuego en la Franja de Gaza, donde ayer continuaban las hostilidades a pesar del anuncio de Hamas de una tregua el último día del Ramadán.
En un comunicado, la Casa Blanca indicó que el presidente Obama “dejó claro que es un imperativo estratégico instituir un alto al fuego inmediato y sin condiciones que ponga fin a las hostilidades y conduzca a un cese permanente del conflicto”.
Aunque el mandatario reconoció de nuevo el derecho de Israel a defenderse de los ataques de cohetes y a través de túneles de Hamas, también recordó que se debe permitir a los palestinos en Gaza “llevar vidas normales y solucionar las necesidades de desarrollo económico a largo plazo” de la Franja.
En su conversación con Netanyahu, Obama reafirmó su apoyo a Egipto en la mediación para obtener un cese de la violencia, que en el lado palestino ha costado la vida a mil 147 personas, la mayoría civiles.
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, media junto con Egipto para que tanto Israel como Hamas acuerden un alto el fuego permanente, para lo cual el movimiento islamista palestino pide el fin del bloqueo económico a la Franja de Gaza.
Sobre ese tema, Obama subrayó ayer la necesidad de que en el acuerdo se tenga en cuenta las necesidades de seguridad de Israel, la protección de civiles, pero también la importancia de “aliviar la crisis humanitaria en Gaza” y dar a los palestinos oportunidades para el desarrollo económico “al tiempo que se fortalece a la Autoridad Nacional Palestina”.
“El Presidente destacó la opinión de Estados Unidos de que a la larga cualquier solución duradera del conflicto palestino-israelí debe asegurar el desarme de grupos terroristas y la desmilitarización de Gaza”, indicó la Casa Blanca.
Se acusan de romper la tregua
El movimiento islamista Hamas y otras milicias en Gaza habían prometido adherirse a un alto al fuego humanitario durante 24 horas, pero se registraron disparos de hasta 25 cohetes en zonas del sur de Israel, lo que llevó al ejército de ese país a suspender la tregua.
Tanto los israelíes como los musulmanes se responsabilizaron mutuamente de la continuación de las hostilidades, en detrimento de un eventual alto al fuego que fue declarado el sábado por la gran fiesta musulmana de Eid al Fitr, que marca el final del Ramadán.
Para Netanyahu, los combatientes de Hamas “violan su propio cese al fuego”, al continuar con el lanzamiento de cohetes contra Israel, que “hará todo lo necesario para defender a su pueblo”, declaró a la cadena de noticias estadunidense CNN.
“Esperamos una respuesta oficial del enemigo”, declaró por su parte el portavoz de Hamas en Gaza, Sami Abu Zuhri, quien dio a entender que sus combatientes continuarían con el lanzamiento de cohetes hasta que Israel detenga sus operaciones.
El jefe de Hamas en el exilio, Jaled Meshal, dijo que combatían contra los “ocupantes”. “Estoy dispuesto a coexistir con judíos, cristianos, árabes y no árabes (...) Sin embargo, yo no puedo coexistir con el ocupante”, declaró a la cadena estadunidense PBS.
Por su parte, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, instó de nuevo ayer por la noche “en los términos más fuertes” a prolongar 24 horas más la “tregua humanitaria” observada durante 12 horas el sábado.
Reconocen el ataque a una escuela
JERUSALÉN.– El ejército de Israel reconoció ayer que disparó un obús de mortero contra una escuela de Naciones Unidas en la Franja de Gaza, donde murieron 15 refugiados palestinos el jueves, aunque aseguró que no mató a nadie.
Ese día, activistas palestinos lanzaron obuses de mortero y misiles antitanque desde “los alrededores” de la escuela de la ONU en Beit Hanun, en el norte de la Franja de Gaza, explicó el portavoz del ejército Peter Lerner, al presentar las conclusiones de una investigación interna, de la que no presentó detalles.
El ejército israelí replicó con el disparo de mortero y “un sólo (obús de) mortero perdido aterrizó en el patio de la escuela”, añadió Lerner, al asegurar que en ese momento ya estaba “completamente vacía”.
“Rechazamos las afirmaciones de varios responsables, realizadas justo después del incidente, que indicaban la muerte de personas en el perímetro de la escuela a causa de una actividad operativa del ejército israelí”, insistió.
Pero según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), en la escuela se encontraban refugiadas en torno a un millar de personas.
Periodistas que estuvieron el sábado en la citada escuela informaron que todavía eran visibles los restos de sangre.
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, explicó que en esta tragedia murieron varias personas, entre ellas, “mujeres y niños”, así como empleados de la ONU.
05 Feb 2025 - Vania López, firme en la encuesta de Morena
05 Feb 2025 - Reportan derrame de hidrocarburo en río Coatzacoalcos
05 Feb 2025 - Arte y política: el mural que incomodó a Estados Unidos
05 Feb 2025 - ¿Es posible la teletransportación de información?
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Ejidatarios de Estanzuela claman por seguridad; denuncian el robo constante de sus cosechas
04 Feb 2025 - Clausuran 11 y desmantelan 2 aserraderos ilegales durante operativo en zonas críticas forestales
04 Feb 2025 - UV: doble discurso del rector
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS