INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*Israel declaró terminado el alto al fuego pocas horas después de que comenzara y volvió a lanzar bombardeos
Agencias . | Gaza, Palestina | 02 Ago 2014
La tregua de ayer entre Israel y Hamas en Gaza apenas duró unas horas y se transformó en un baño de sangre, con más de 60 palestinos muertos, al tiempo que dos soldados israelíes caían en una operación en la que otro habría sido secuestrado.
El alto el fuego de tres días, que entró en vigor a las 08:00 hora local, no se mantuvo más de dos horas y las esperanzas de una tregua duradera parecían alejarse todavía más, al representar la captura de un soldado israelí el casus belli (motivo de guerra) por excelencia de Israel.
Asimismo, los disparos de artillería israelí mataron a al menos 40 personas cerca de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, indicaron los servicios de emergencia locales.
Este conflicto devastador ha dejado en 25 días más de 1,500 palestinos muertos, en su mayoría civiles, así como 63 soldados y tres civiles en Israel.
Israel y Hamas se culpan mutuamente del fracaso de esta tregua, la primera que ambos bandos aceptaron desde el inicio de las hostilidades el 8 de julio.
Según el ejército israelí, “terroristas” atacaron a los soldados que destruían un túnel de Hamas cerca de Rafah, donde un “terrorista” se inmoló.
“Las primeras informaciones sugieren que un soldado de las fuerzas de defensa de Israel fue secuestrado” en el enfrentamiento, dijo el portavoz del ejército, Peter Lerner. Se trata del subteniente Hadar Goldin, de 23 años, precisó el ejército.
Estados Unidos acusó a Hamas de una “bárbara” violación del cese al fuego, haciéndose eco de informaciones israelíes sobre la muerte de dos soldados y de la captura de un tercero.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, exigió la liberación inmediata del soldado secuestrado e indicó que, de confirmarse, el ataque contra militares israelíes constituiría una “grave violación del alto al fuego”.
“La ONU no dispone de medios independientes para verificar exactamente lo que pasó”, recordó Ban. No obstante, “estos actos cuestionan la credibilidad de las garantías que dio Hamas a la ONU”, estimó.
Por su parte, el rey Abdullah de Arabia Saudita arremetió contra el silencio “inexcusable” del mundo ante los “crímenes de guerra” perpetrados por Israel en Gaza.
Consideran desafíos
Para Israel, la captura de un soldado representa una línea roja. El rapto en junio de 2006 del soldado israelí Gilad Shalit implicó el lanzamiento de cinco meses de operaciones militares en la Franja de Gaza. Shalit fue liberado en octubre de 2011 a cambio de mil prisioneros palestinos.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó a Hamas y a otros grupos presentes en Gaza de haber “violado de manera flagrante” la tregua.
Para el portavoz de Hamas en Gaza, Fawzi Barhum, “la ocupación (de Israel) violó el alto al fuego”. “La Resistencia palestina actuó en nombre de su derecho a defenderse”, precisó.
Pese a la ruptura de la tregua, Egipto indicó que mantenía las negociaciones previstas para ayer en El Cairo para intentar alcanzar un alto al fuego duradero.
La tregua estuvo precedida de dos horas de intensos bombardeos israelíes y de disparos de cohetes palestinos desde la ciudad de Gaza.
Israel inició el 8 de julio esta guerra para tratar de poner fin a los disparos de cohetes de Hamas y de la Yihad Islámica y a los ataques perpetrados en Israel por comandos infiltrados vía túneles.
Desde el inicio de las operaciones israelíes, Hamas ha disparado al menos 2,968 cohetes contra Israel, según el ejército de este país.
La población de Gaza está “al borde del colapso”, advirtió Pierre Krahenbuhl, responsable de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), que alberga a 230 mil personas en condiciones muy precarias en 85 centros de Gaza.
El alto al fuego es “muy importante para que los civiles inocentes tengan un respiro de tanta violencia”, encaminar la ayuda humanitaria, enterrar a los muertos y reconstruir las reservas, declaró el secretario de Estado norteamericano John Kerry, de visita en Nueva Delhi.
El conflicto genera manifestaciones esporádicas en apoyo a Gaza
en las grandes ciudades de Cisjordania ocupada, donde las fuerzas israelíes mataron ayer a un palestino cerca de Naplusa.
El presidente estadunidense, Barack Obama, llamó a liberar “lo antes posible” y “sin condiciones” al soldado
israelí capturado en Gaza por Hamas.
“Si ellos (Hamas) están intentando con seriedad resolver esta situación, ese soldado debe ser liberado sin condiciones lo antes posible”, dijo Obama durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca.
EU entregará 225 mdd a Israel
El Senado de Estados Unidos aprobó ayer por unanimidad otorgar al Pentágono fondos suplementarios valorados en 225 millones de dólares para financiar el escudo antimisiles de Israel conocido como Cúpula de Hierro.
Israel y Hamas comenzaron hace casi un mes un nuevo intercambio de ataques entre la Franja de Gaza y Tel Aviv, que ha dejado ya unos 1,500 palestinos muertos y cerca de un centenar de israelíes.
“Estamos con los israelíes, porque si no tienen la Cúpula de Hierro no pueden defenderse”, aseguró el senador republicano y excandidato a la Presidencia del país John McCain.
La medida para incrementar los fondos para el escudo antimisiles israelí se incluyó en un proyecto de ley destinado a aumentar los fondos para atajar la crisis migratoria fronteriza que está viviendo Estados Unidos en los últimos meses, pero los republicanos bloquearon el proyecto este jueves.
No obstante, los conservadores exigían la financiación “limpia”, sin ningún otro fondo suplementario.
“Se están quedando sin misiles para la Cúpula de Hierro para poder protegerse. Estamos con ustedes. Aquí están los misiles”, dijo tras la votación el republicano por Carolina del Sur, Lindsey Graham.
Ahora el texto pasará a la Cámara de Representantes donde también se prevé que sea aprobada fácilmente.
Estados Unidos ha permanecido del lado israelí durante el conflicto, cuyo último intento de alto al fuego fracasó ayer, aunque ha elevado ligeramente sus críticas a Tel Aviv tras el recrudecimiento de los ataques en las últimas semanas y la destrucción en Gaza de una escuela destinada a los refugiados palestinos perteneciente a las Naciones Unidas.
Por su parte, las agencias de ayuda humanitaria y Naciones Unidas hicieron un llamado para recaudar los 369 millones de dólares que se necesitan a fin de atender “necesidades urgentes” de los palestinos en la Franja de Gaza.
05 Feb 2025 - Vania López, firme en la encuesta de Morena
05 Feb 2025 - Reportan derrame de hidrocarburo en río Coatzacoalcos
05 Feb 2025 - Arte y política: el mural que incomodó a Estados Unidos
05 Feb 2025 - ¿Es posible la teletransportación de información?
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Ejidatarios de Estanzuela claman por seguridad; denuncian el robo constante de sus cosechas
04 Feb 2025 - Clausuran 11 y desmantelan 2 aserraderos ilegales durante operativo en zonas críticas forestales
04 Feb 2025 - UV: doble discurso del rector
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS