INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Las pruebas son ambiguas para el tratamiento de ébola con los anticuerpos de la sangre de sobrevivientes, pero a falta de drogas o vacunas aprobadas, algunos dicen que vale la pena intentarlo.
Agencias . | | 04 Sep 2014
Mientras África occidental lucha para contener el brote de ébola más grande de la historia, algunos investigadores proponen un tratamiento tan inusual como sencillo: sangre de sobrevivientes.
Las pruebas son ambiguas para el tratamiento de ébola con los anticuerpos de la sangre de sobrevivientes, pero a falta de drogas o vacunas aprobadas, algunos dicen que vale la pena intentarlo.
“Es algo bastante sencillo”, dijo el doctor Peter Piot, director de la Facultad de Higiene y Medicina Tropical de Londres, uno de los descubridores del virus del ébola.
La sangre de sobrevivientes es uno de los tratamientos para ébola en discusión en una reunión de dos días en Ginebra. Los más de 200 expertos convocados por la Organización Mundial de la Salud analizan los problemas de seguridad y eficacia al estudiar cuáles tratamientos merecen prioridad durante el brote.
Hay media docena de medicamentos y vacunas en proceso de desarrollo. Ninguno ha sido objeto de ensayos rigurosos con seres humanos, pero en Estados Unidos comenzaron las primeras pruebas con una vacuna.
Se ha prestado mucha atención a la droga no ensayada ZMapp, suministrada a siete pacientes, de los cuales murieron dos. Pero las existencias están agotadas y el fabricante dice que tomará meses producir una cantidad siquiera pequeña.
En cambio, el grupo internacional de reguladores de sangre de la OMS observó que hay miles de sobrevivientes de brotes anteriores de ébola en África que podrían donar sangre.
El grupo publicó recientemente un trabajo en el que propone una estrategia. Dice que la sangre de los sobrevivientes se ha de considerar un tratamiento experimental y recomienda que se realicen estudios durante el brote.
Algunos científicos creen que los anticuerpos en la sangre de sobrevivientes de ébola podrían ayudar a los infectados con el mal. El sistema inmunitario produce anticuerpos para combatir los virus y otros elementos dañinos; permanecen en la sangre preparados para combatir futuras infecciones con el mismo cuerpo extraño.
Piot dijo que es vital determinar si el tratamiento con sangre es eficaz.
“Espero que éste sea el último brote de ébola en el que solo contemos con el aislamiento, la cuarentena y el apoyo para tratar a los enfermos”, dijo.
Los expertos dicen que se puede recolectar sangre y procesarla para tratar a varios enfermos, o bien que un sobreviviente puede donar sangre a un enfermo. En cualquier caso es necesario analizar la sangre para descartar enfermedades como VIH o paludismo.
05 Feb 2025 - Arte y política: el mural que incomodó a Estados Unidos
05 Feb 2025 - ¿Es posible la teletransportación de información?
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Ejidatarios de Estanzuela claman por seguridad; denuncian el robo constante de sus cosechas
04 Feb 2025 - Clausuran 11 y desmantelan 2 aserraderos ilegales durante operativo en zonas críticas forestales
04 Feb 2025 - UV: doble discurso del rector
04 Feb 2025 - No hubo alianza PT-PVEM-Morena; mesa de negociaciones sin acuerdos hasta el último minuto para hacerlo
04 Feb 2025 - Los virus hoy viajan en avión; antes en carabela
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS