INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Durante un acto público el viernes en Caracas, Maduro dijo que Aznar es el responsable de la muerte de un millón doscientos mil iraquíes porque él promovió la guerra de 2003 junto al ex presidente de EU George W. Bush.
Foto:
*Madrid convoca al encargado de negocios de la embajada de Venezuela, luego de que el mandatario venezolano acusara al ex presidente Aznar de matar a miles de iraquíes
Agencias . | Madrid, España | 14 Dic 2014
El Ministerio español de Asuntos Exteriores convocó al encargado de negocios de la embajada de Venezuela en Madrid para pedirle explicaciones sobre unas "inaceptables declaraciones" del presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro, informó ese departamento.
En un acto público en Caracas, Maduro dijo ayer que el ex presidente del Gobierno español José María Aznar es el responsable de la muerte de un millón doscientos mil iraquíes porque él promovió la guerra de 2003 junto al ex gobernante de Estados Unidos George W. Bush.
Fuentes del Ejecutivo español dijeron que esas declaraciones del presidente venezolano son deplorables y subrayaron su apoyo y solidaridad con Aznar, que fue jefe de Gobierno entre 1996 y 2004.
Este tipo de descalificaciones, falsedades y calumnias sobre autoridades y líderes políticos españoles son desgraciadamente demasiado frecuentes por parte del Gobierno de Venezuela", añadieron las fuentes oficiales.
Las palabras de Maduro son injustificadas, carentes de fundamento e impropias de los profundos lazos de amistad que han unido a España y Venezuela a lo largo de la historia, señalaron.
A finales de octubre pasado el Gobierno de Caracas decidió llamar a consultas a su embajador en Madrid "en el marco del proceso de revisión integral" de sus relaciones diplomáticas con España como consecuencia de las declaraciones "injerencistas" del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
El 22 de octubre Rajoy había recibido en su despacho a Lilian Tintori, esposa del opositor venezolano Leopoldo López, encarcelado desde febrero por su relación con una protesta antigubernamental que acabó en violencia.
Según informó entonces el gubernamental Partido Popular (PP) español, Rajoy manifestó a Tintori su preocupación y la de la Unión Europea por el juicio que se sigue a López, así como la necesidad de respetar la libertad de expresión y el derecho a manifestarse pacíficamente en Venezuela.
Al día siguiente la Cancillería venezolana emitió un comunicado en el que calificó la postura de Rajoy con respecto a López como "injerencista, irresponsable e irrespetuosa".
04 Feb 2025 - No hubo alianza PT-PVEM-Morena; mesa de negociaciones sin acuerdos hasta el último minuto para hacerlo
04 Feb 2025 - Los virus hoy viajan en avión; antes en carabela
02 Feb 2025 - Humedales amenazados por presiones urbana y económica
03 Feb 2025 - El Mayo Zambada entregó una NarcoEnciclopedia a EU
02 Feb 2025 - El dólar ya cotiza arriba de los 21 pesos
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS