02 de Febrero de 2025
Nacional

México, Canadá y China alistan contramedidas por aranceles de Trump


Foto: Agencias .

La presidenta Claudia Sheinbaum, hizo una nueva propuesta al Gobierno de EU, por lo que una vez que tenga respuesta la hará saber en su conferencia la mañanera del pueblo

Agencias . | Ciudad de México | 02 Feb 2025

 





Trump programó imponer aranceles de 25% a los productos de México y Canadá, excepto las importaciones de energía canadiense, que enfrentarán una tasa arancelaria de 10%, a la vez que a las importaciones desde China se les aplicará un arancel adicional de 10 por ciento.


 

China anunció que tomará medidas para aminorar o anular el impacto de los aranceles de Trump, al tiempo que reiteró su exhorto al gobierno estadounidense para entablar un diálogo con el objetivo de resolver sus diferencias.


En un comunicado de prensa emitido este domingo, un portavoz del Ministerio de Comercio de China comunicó que su nación está fuertemente insatisfecha y se opone firmemente a los aranceles adicionales de 10% sobre las importaciones estadounidenses a las mercancías originarias de China.


También el Ministerio de Comercio de China informó que iniciará una disputa por este nuevo caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).


Por su parte, el gobierno de Canadá anunció el sábado que tomará represalias contra los nuevos aranceles. El primer ministro Justin Trudeau advirtió a los estadounidenses que las acciones de Trump tendrían consecuencias reales para ellos.



 


En una conferencia de prensa, Trudeau detalló que autorizará la imposición de aranceles sobre importaciones desde Estados Unidos por un valor de 155 mil millones de dólares canadienses (unos 107 mil millones de dólares estadounidenses).


Esto se hará en dos periodos: los aranceles sobre 30 mil millones de dólares canadienses entrarán en vigor este martes y los aranceles sobre los 125 mil millones de dólares canadienses restantes en 21 días.


 

Por último, en un video difundido en redes sociales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insistió en que México no busca la confrontación y reiteró su propuesta de establecer una mesa de trabajo bilateral con expertos en seguridad y salud pública para abordar el problema del narcotráfico de manera integral.


“Como lo he dicho en otras ocasiones, hay que actuar con la cabeza fría y el amor al pueblo. Nada de lo que hagamos nosotros afectará la dignidad y los intereses del pueblo de México. Les propongo que esperemos la respuesta del presidente Trump a nuestra propuesta y en la mañanera del día de mañana (lunes, 3 de febrero), en la mañanera del pueblo, les estaría informando las primeras medidas de lo que llamamos el plan B”, dijo.


 

Por la mañana, Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, hizo este comentario en la red social X, en referencia a Trump: “Acusar al gobierno de México de aliado del narco es, además de una ofensa a nuestro país, un pretexto para distraer a la opinión pública de Estados Unidos del tremendo error de imponer tarifas disruptivas a México y las empresas norteamericanas aquí establecidas. Tiro en el pie”.