02 de Febrero de 2025
Finanzas

El dólar ya cotiza arriba de los 21 pesos


Foto: Agencias .

*Es el primer aumento de la moneda mexicana después del anuncio de aranceles de Estados Unidos

Agencias . | Ciudad de México | 02 Feb 2025



El peso mexicano se debilitó un 2.22% frente al dólar estadounidense el domingo en la reapertura del mercado de divisas, un día después de que el gobierno estadounidense anunciara aranceles a todos los productos mexicanos.







El peso se cotizó a 21.15 pesos por dólar estadounidense en medio de un bajo volumen de operaciones, informó la agencia Reuters.




La moneda se deslizó más allá del nivel psicológico de 21 pesos por billete verde por primera vez desde julio de 2022.




El peso mexicano cotizaba en torno a los 20.6 por dólar a última hora del viernes.


La guerra comercial sacude a los mercados e inquieta a Wall Street




Los mercados mundiales se preparan para una nueva sacudida el lunes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició una guerra comercial con aranceles a Canadá, México y China que amenazan con socavar el crecimiento económico y reavivar la inflación.




Con México y Canadá -los dos principales socios comerciales de Estados Unidos- prometiendo represalias inmediatas y China diciendo que tomaría “contramedidas”, el escenario está preparado para turbulencias.




Los mercados sufrieron un duro golpe la semana pasada, cuando la aparición del modelo chino de inteligencia artificial DeepSeek afectó a los valores tecnológicos, y la incertidumbre en torno a los aranceles de Trump también ha pesado sobre los mercados en general.




El riesgo de una guerra comercial global podría perjudicar a las ganancias empresariales de Estados Unidos y presionar a la inflación, lo que podría dar al traste con las expectativas de recorte de tasas de interés en Estados Unidos, y debilitar aún más divisas como el dólar canadiense y el yuan chino.




“Creo que los mercados van a reaccionar”, dijo Mark Malek, director de inversiones de Siebert Financial en Nueva York. “Hasta ahora el mercado ha estado realmente del lado de Trump, pero eso podría cambiar y el mercado podría desafiarlo por primera vez”.




En tres decretos, Trump impuso el sábado aranceles del 25% a las importaciones mexicanas y a la mayoría de las canadienses y del 10% a los bienes procedentes de China, a partir del martes.




Canadá dijo que respondería con aranceles del 25% contra 155 mil millones de dólares de bienes estadounidenses, comenzando con 30 mil millones de dólares que entrarían en vigor el martes y 125 mil millones de dólares 21 días después.




“Es negativo para el CAD, el MXN y el CNH, así como para el riesgo general”, dijo Nick Twidale, analista jefe de mercado de ATFX Global en Sydney, refiriéndose a las divisas canadiense, mexicana y china.




Twidale prevé movimientos considerables en las divisas cuando abran los mercados asiáticos, después de que se desvanecieron las esperanzas de un acuerdo.




El peso mexicano sufriría una caída cercana al 12% si Estados Unidos golpea al país con aranceles comerciales del 25%, estimó JPMorgan en una nota publicada el viernes.