INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Así lo dijo el presidente Rafael Correa, quien añadió que los daños podrían ser de miles de millones de dólares
Agencias . | Quito, Ecuador | 18 Abr 2016
El impacto en el Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador del terremoto que golpeó el país el fin de semana, podría ser "enorme", dijo el presidente Rafael Correa.
Sin embargo, el mandatario dijo que aún estaban estimando los daños y reiteró que podrían ser de miles de millones de dólares.
Correa consideró, además, que es necesario un mayor rigor en las normas de construcción para evitar daños tan graves como los causados por el terremoto que destruyó cientos de viviendas.
Muchos edificios se derrumban por mala construcción", dijo el mandatario en declaraciones a periodistas durante un recorrido por la zona afectada por el temblor y expresó su deseo de que "de esta dolorosísima experiencia" se extraigan "lecciones para el futuro".
La cifra de muertos por el terremoto ronda los 350 y la de heridos supera los 2 mil 68, según el gobierno, que declaró emergencia en seis provincias y estado de excepción en todo el país.
El presidente, quien señaló que lo relativo a las normas de construcción "es responsabilidad, sobre todo, de los gobiernos locales", y recordó que en su país, tras el terremoto ocurrido en Haití en 2010, "se empezaron a estudiar normas de construcción mucho más fuertes que se aplican ya desde 2014".
Pero con anterioridad a esa catástrofe "realmente había construcciones tremendamente precarias y por eso, tal vez, los daños son mayores. Hay que aprender del pasado, no quedarnos en el pasado", apostilló.
Correa comento que con un temblor de la magnitud del ocurrido en la costa norte ecuatoriana, de 7.8, se derrumban edificios en Ecuador "en Japon, en Estados Unidos, pero probablemente menos y de forma menos catastrófica".
Y es que, en la zona siniestrada en el país andino se aprecia que el desplome de muchos edificios tiene que ver con errores de tipo estructural, explicó el gobernante.
02 Feb 2025 - No sabía que las palabras escritas pudieran decir tanto
02 Feb 2025 - La kakistocracia ha invadido al PJCDMX
02 Feb 2025 - MUTEV peleará ante el SSTTEV aportaciones de agremiado que les descontaron cuanto estaban en otros sindicatos
02 Feb 2025 - La Fiesta de la Candelaria invita a apartarse del estilo de vida consumista y egoísta de cada ciudadano: Iglesia Católica
02 Feb 2025 - La decisión de Donald Trump sobre aranceles a México es unilateral, grosera, brutal y violatoria: diputado Ricardo Monreal
01 Feb 2025 - Sindicatos magisteriales denuncian que ni la SEV ni Sefiplan pagan cuotas sindicales que les corresponde
01 Feb 2025 - Ante efervescencia política, se incrementa la pasión de ciudades, debe cuidarse que no se llegue a la violencia: Ramón Díaz
01 Feb 2025 - Otro modo de ser: ¿por qué psicoanálisis hoy?
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS