INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*“En un mundo donde el lenguaje de odio, racismo y discriminación aún persiste, Canadá destaca por su compromiso con la inclusión”, dijo el presidente Peña Nieto
Agencias . | Ottawa, Canadá | 28 Jun 2016
El gobierno de Canadá eliminará el requisito de visado para los ciudadanos mexicanos a partir del primero de diciembre próximo, informaron este martes el primer ministro, Justin Trudeau, y el presidente Enrique Peña Nieto durante una visita de Estado del mandatario de México al territorio canadiense.
"Quiero reconocer esta medida a favor de nuestros connacionales para ingresar a Canadá, este trabajo y la visión compartida por renovar las relaciones entre ambas naciones nos permite quitar algunas piedras que se nos habían presentado en esta ruta", dijo Peña Nieto en un mensaje a medios.
El Ejecutivo mexicano indicó que ambas partes estuvieron de acuerdo en que la eliminación del requisito hará un cambio positivo en la vida de los mexicanos y canadienses, al crear más prosperidad y oportunidades para los turistas mexicanos.
“Es importante que aliados como México y Canadá trabajemos de la mano para hacerle frente a los retos que enfrentamos”, expuso en la conferencia el primer ministro canadiense.
Trudeau consideró que la exención de visado para los mexicanos es una buena medida para la clase media y para el crecimiento de la región.
"Es un ejemplo para el mundo que una mejor colaboración y asociación es un camino hacia la prosperidad; es un ejemplo en tiempos en que las personas quieren dar marcha atrás a la colaboración internacional", afirmó Trudeau.
“En un mundo donde el lenguaje de odio, racismo y discriminación aún persiste, Canadá destaca por su compromiso con la inclusion”, manifestó Peña Nieto.
Desde julio de 2009, el gobierno canadiense impuso el requisito de visa a los mexicanos, una medida que tensó las relaciones entre ambos países y que el gobierno de Canadá adoptó ante el creciente número de solicitudes que recibía.
Para 2008, el número de solicitudes representaba el 25.9% de todas las peticiones que recibía la Oficina de Inmigración de Canadá, y se redujo a un 23% en 2009; para 2010, el porcentaje descendió a 5.3, en 2011 a 2.7 y para 2012 ya solo era del 1.6%, según las estadísticas canadienses.
En julio de 2013, el entonces canciller mexicano, José Antonio Meade, dijo que desde que la medida fue impuesta, el número de mexicanos que visitaron Canadá pasó de 200,000 a 134,000, durante 2012.
México abrirá su mercado a toda la carne canadiense
El mandatario mexicano agregó que México y Canadá lograron 14 acuerdos en materia económica y de cooperación en esta visita de Estado, como la importación a México de productos cárnicos canadienses, siguiendo los acuerdos pactados por la Organización Mundial de la Salud.
“Estimamos que esta medida entrará en vigor a partir de octubre de este mismo año”, expuso el presidente mexicano.
02 Feb 2025 - La kakistocracia ha invadido al PJCDMX
02 Feb 2025 - MUTEV peleará ante el SSTTEV aportaciones de agremiado que les descontaron cuanto estaban en otros sindicatos
02 Feb 2025 - La Fiesta de la Candelaria invita a apartarse del estilo de vida consumista y egoísta de cada ciudadano: Iglesia Católica
02 Feb 2025 - La decisión de Donald Trump sobre aranceles a México es unilateral, grosera, brutal y violatoria: diputado Ricardo Monreal
01 Feb 2025 - Sindicatos magisteriales denuncian que ni la SEV ni Sefiplan pagan cuotas sindicales que les corresponde
01 Feb 2025 - Ante efervescencia política, se incrementa la pasión de ciudades, debe cuidarse que no se llegue a la violencia: Ramón Díaz
01 Feb 2025 - Otro modo de ser: ¿por qué psicoanálisis hoy?
01 Feb 2025 - Baches, trampas mortales
01 Feb 2025 - Reyes y derrotados
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS