23 de Febrero de 2025
Internacional

Estallido deja 6 muertos en Colombia

El pasado lunes, las FARC incineraron siete camiones de transporte de carga en la vía que comunica el centro del país con Buenaventura, el principal puerto colombiano sobre el océano Pacífico, lo que obligó a cerrar la carretera por varias horas.
Foto:

*El atentado, donde también resultaron heridas 42 personas, es atribuído a las FARC

Agencias . | Bogotá, Colombia | 24 Mar 2010

Al menos seis personas murieron y otras 42 resultaron heridas hoy por el estallido de un carro bomba en el centro de la ciudad portuaria de Buenaventura, en el suroeste colombiano, cuya autoría todavía se desconoce.

De los 42 heridos, cuatro de ellos se encuentran en estado de gravedad, confirmó el secretario de gobierno de Buenaventura, Henry Moreno.

Las autoridades regionales señalaron que la explosión se registró frente a la Alcaldía y la Fiscalía de Buenaventura, en un área también comercial, hacia las 09.25 hora local (14.25 GMT) y responsabilizaron al frente urbano \"Manuel Cepeda\" de las FARC.

Sin embargo, el fiscal general, Guillermo Mendoza, indicó que se manejan otras dos hipótesis que apuntan por un lado a la banda paramilitar de \"Los rastrojos\" , que se habría vengado del reciente decomiso de un alijo de cocaína, y por otro a las \"vendettas\" entre narcotraficantes.

\"Por el lugar que se colocó la bomba deja la impresión que se trató de una retaliación contra la Policía y contra la Fiscalía, pero nosotros no podemos asegurar nada en concreto\" , dijo Mendoza.

Por su lado, el comandante de las Fuerzas Militares, general Freddy Padilla, calificó el ataque de \"terrorista\" y lo vinculó con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) .

El explosivo fue activado al paso de un vehículo policial y por eso un uniformado murió y varios resultaron heridos.

Las primeras investigaciones han permitido determinar que se trató de un carro de los años ochenta que tenía unos 40 kilos de explosivos en su interior y había sido estacionado en las inmediaciones de la sede de la Fiscalía y a unos 20 metros de la Alcaldía.

El defensor del pueblo, Volmar Pérez, recordó que desde hacía varias semanas había alertado sobre los riesgos de hechos violentos en esa ciudad por la presencia de miembros de grupos ilegales, básicamente milicianos y otras estructuras de paramilitares y narcotraficantes.

Además de las FARC, en Buenaventura operan bandas de paramilitares dedicados al narcotráfico que utilizan el puerto para el envío de drogas hacia México y Estados Unidos.

El pasado lunes, las FARC incineraron siete camiones de transporte de carga en la vía que comunica el centro del país con Buenaventura, el principal puerto colombiano sobre el océano Pacífico, lo que obligó a cerrar la carretera por varias horas.