INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Más de la mitad de las muertes registradas este año ocurrieron en tan solo dos países: México (9) y Guatemala (5). También se reportaron muertes y homicidios en Honduras (3), El Salvador (3), Brasil (2) y Venezuela (2)
Knigth Center for Journalism in the Americas . | Austin, Texas | 07 Jul 2016
En América Latina, veinticuatro periodistas fueron asesinados o murieron en circunstancias poco esclarecidas en lo primeros seis meses de 2016. Ocho de ellos solo en el mes de junio.
Más de la mitad de las muertes registradas este año ocurrieron en tan solo dos países: México (9) y Guatemala (5). También se reportaron muertes y homicidios en Honduras (3), El Salvador (3), Brasil (2) y Venezuela (2). Se identificaron a los asesinos de solo cinco casos.
Diez de los 24 profesionales investigaban casos de corrupción, crimen organizado y administración local. Al menos cuatro de ellos reportaron haber sido amenazados.
Líneas abajo, podrá encontrar un mapa interactivo para saber más sobre los periodistas que murieron en América Latina en lo que va de este año.
Las tres muertes más recientes sucedieron en el lapso de una semana en México, cuando dos reporteros fueron asesinados a tiros y un presentador de radio fue atropellado por un auto de policía. El último caso está siendo investigado y aún no se determina si fue un homicidio perpetrado por oficiales.
Organizaciones defensoras de la libertad de prensa han alertado sobre el incremento de la violencia contra periodistas en México. También han criticado los intentos de las autoridades locales de criminalizar algunos de los casos de muertes de periodistas, como el de Zamira Esther Bautista y Anabel Flores Salazar, según la Sociedad Interamericana de Prensa y Article 19 de México
En una nota de prensa sobre los cinco asesinatos de este año en Guatemala, tanto la Oficina del Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) como la Corte-IDH se refirieron al "efecto amedrantador que los crímenes contra periodistas tienen para otros y otras profesionales de los medios de comunicación, así como para los y las ciudadanas que pretenden denunciar abusos de poder o actos ilícitos de cualquier naturaleza". La organización dijo también que es deber de los Estados prevenir e investigar estos hechos, sancionando adecuadamente a los autores de estos crímenes.
Reporteros Sin Fronteras (RSF) atribuyeron el alto número de periodistas asesinados este año en América Latina a la violencia, corrupción, impunidad e ineficiencia o ausencia de mecanismos de protección existente. (Nota del Editor: RSF reportó 21 periodistas asesinados en Amércia Latina en los últimos seis meses)
Muchos de los países donde se cometieron estos asesinatos sufren altos niveles de violencia generalizada, por lo que muchos casos quedan impunes. En consecuencia, determinar las causas de muerte de periodistas, o si estas están relacionadas a su trabajo, puede ser una tarea especialmente difícil.
En el mapa que sigue a continuación, el Centro Knight ha incluido los casos de asesinatos o muertes poco esclarecidas de periodistas que han sido reportadas en medios de comunicación locales y por organizaciones a favor de la libertad de expresión. Muchos de estos casos siguen en investigación, sin que se hayan determinado aún sus causas, contemplándose la labor periodística como uno de los posibles móviles de estos crímenes. Dado que las investigaciones siguen en curso, el Centro Knight ha incluido aquí todas las muertes, a pesar de que no todas sean homicidios o que hayan sido motivadas por su trabajo como periodistas o trabajadores de medios de comunicación.
02 Feb 2025 - La kakistocracia ha invadido al PJCDMX
02 Feb 2025 - MUTEV peleará ante el SSTTEV aportaciones de agremiado que les descontaron cuanto estaban en otros sindicatos
02 Feb 2025 - La Fiesta de la Candelaria invita a apartarse del estilo de vida consumista y egoísta de cada ciudadano: Iglesia Católica
02 Feb 2025 - La decisión de Donald Trump sobre aranceles a México es unilateral, grosera, brutal y violatoria: diputado Ricardo Monreal
01 Feb 2025 - Sindicatos magisteriales denuncian que ni la SEV ni Sefiplan pagan cuotas sindicales que les corresponde
01 Feb 2025 - Ante efervescencia política, se incrementa la pasión de ciudades, debe cuidarse que no se llegue a la violencia: Ramón Díaz
01 Feb 2025 - Otro modo de ser: ¿por qué psicoanálisis hoy?
01 Feb 2025 - Baches, trampas mortales
01 Feb 2025 - Reyes y derrotados
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS