INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Precisó que el autor actuó deliberadamente con “la intención de matar, aplastar y masacrar”, con esta monstruosidad de camión
Agencias . | | 14 Jul 2016
El presidente galo François Hollande aseguró que Francia está en la mira del terrorismo y que ello es innegable en el ataque que se vivió la noche del jueves 14 de julio en Niza, que deja hasta ahora 77 muertos entre ellos niños y más de cien heridos.
El “carácter terrorista del ataque a Niza es innegable, es de absoluta violencia”, aseguró en un mensaje a la nación, tras presidir el gabinete de crisis reunido tras el ataque por el que el conductor de un camión embistió a la multitud que apreciaba los fuegos pirotécnicos como parte de la fiesta nacional de la Toma de la Bastilla.
Precisó que el autor actuó deliberadamente con “la intención de matar, aplastar y masacrar”, con esta monstruosidad de camión.
“Francia está afligida, pero está fuerte“, añadió y agregó que es claro que se debe hacer todo para combatir a lo terrible del terrorismo.
Hollande convocó para este viernes a las 9.00 horas a una reunión del consejo de seguridad y defensa por el atropello multitudinario que sacude al país, informó desde el Palacio del Eliseo.
El estado de emergencia debía expirar el próximo 26 de julio, y señaló que lo someterá al voto del Parlamento de aquí a la semana que viene, en un anuncio de última hora durante la madrugada.
El presidente Hollande y su primer ministro, Manuel Valls, presidieron la célula interministerial de crisis convocada de urgencia por el atentado al sur del país.
Una portavoz del Elíseo explicó a Efe que Hollande fue a la célula de crisis instalada en el Ministerio del Interior, donde se encontraba Valls, para recibir las informaciones que iban llegando desde Niza, adonde se trasladó el titular de Interior, Bernard Cazeneuve.
El presidente tuvo que cancelar el viaje que realizaba a Aviñón, en el sur del país, para regresar precipitadamente a París, donde preside la célula de crisis.
A partir de las 09.00 locales (07.00 GMT), Hollande va a presidir un consejo de seguridad y de defensa con los ministros y los principales responsables con competencias en esas materias, precisó la portavoz del Elíseo.
Hasta que se inicie ese consejo restringido, “es posible” que el jefe del Estado haga una intervención pública “en función de las informaciones”.
Hollande había indicado esta tarde, horas antes de que se produjera el ataque de Niza, que el estado de emergencia que se decretó inmediatamente después de los atentados yihadistas de París del pasado 13 de noviembre, se iba a levantar a partir del próximo día 26 de julio.
02 Feb 2025 - La kakistocracia ha invadido al PJCDMX
02 Feb 2025 - MUTEV peleará ante el SSTTEV aportaciones de agremiado que les descontaron cuanto estaban en otros sindicatos
02 Feb 2025 - La Fiesta de la Candelaria invita a apartarse del estilo de vida consumista y egoísta de cada ciudadano: Iglesia Católica
02 Feb 2025 - La decisión de Donald Trump sobre aranceles a México es unilateral, grosera, brutal y violatoria: diputado Ricardo Monreal
01 Feb 2025 - Sindicatos magisteriales denuncian que ni la SEV ni Sefiplan pagan cuotas sindicales que les corresponde
01 Feb 2025 - Ante efervescencia política, se incrementa la pasión de ciudades, debe cuidarse que no se llegue a la violencia: Ramón Díaz
01 Feb 2025 - Otro modo de ser: ¿por qué psicoanálisis hoy?
01 Feb 2025 - Baches, trampas mortales
01 Feb 2025 - Reyes y derrotados
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS