INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*Por comparación, la economía estadunidense había crecido 2.2 por ciento en el tercer trimestre luego de haberse contraído 0.7 por ciento en el segundo trimestre y 6.4 por ciento en el primer trimestre de 2009
Agencias . | Washington, EU | 26 Mar 2010
La economía estadunidense creció 5.6 por ciento en términos anualizados durante el cuarto trimestre del año pasado, tres décimas de punto menos que la estimación original, reportó hoy el Departamento de Comercio.
El Producto Interno Bruto de Estados Unidos aumentó a su ritmo más alto de los últimos seis años, impulsado por contribuciones de los inventarios privados, exportaciones, consumo personal e inversiones no residenciales.
Por comparación, la economía estadunidense había crecido 2.2 por ciento en el tercer trimestre luego de haberse contraído 0.7 por ciento en el segundo trimestre y 6.4 por ciento en el primer trimestre de 2009.
Estados Unidos registró asimismo decrecimientos sucesivos en los últimos dos trimestres de 2008, de 2.7 por ciento y 5.4 por ciento respectivamente. Sólo en segundo semestre de 2008 había tenido un crecimiento positivo de 1.5 por ciento.
La administración del presidente Barack Obama pronosticó este mes un crecimiento de 3.0 por ciento en 2010 y de 4.3 por ciento en 2011, pero anticipó que la tasa nacional de desempleo podría elevarse antes de que se inicie una tendencia a la baja.
De acuerdo con las proyecciones del gobierno federal, Estados Unidos creará un promedio de 100 mil empleos mensuales en 2010, 200 mil mensuales en 2011 y alrededor de 250 mil a lo largo del año 2012.
Economistas coinciden en que se requiere una creación de empleos superior a 100 mil mensuales para lograr una reducción en la tasa nacional de cesantía.
En materia inflacionaria, la administración Obama espera que los precios de los productos a los consumidores se mantengan bajos, sin e que exista un riesgo de un repunte de la inflación. Sus proyecciones inflacionarias son de 1.0 por ciento en 2010, 1.4 por ciento en 2011 y 1.7 por ciento en 2012.
23 Feb 2025 - La borrachera de Marilyn Monroe en Coyoacán
23 Feb 2025 - No estoy contento con México ni con Canadá: Trump
23 Feb 2025 - Un muerto y dos heridos deja ataque armado en Tuxpan
23 Feb 2025 - Matar por amor
23 Feb 2025 - El dinero de Dios...
23 Feb 2025 - Impulsan reforma para prohibir la circulación de vehículos de carga con doble remolque en las vías públicas
22 Feb 2025 - Ocúltate malhechor, ocúltate, van por ti
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS