INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Del lado mexicano, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) atiende el caso desde la embajada en Francia bajo indicaciones de la Dirección General de Protección a Mexicanos en el Exterior. La Delegación de la SRE en Veracruz prestó un valioso apoyo para comunicar con la familia del connacional, destacó el boletín.
Foto:
*José Luis Zamora fue visto por última vez el pasado 3 de agosto luego de que acudiera a denunciar el robo de sus pertenencias
Agencias . | París, Francia | 22 Ago 2016
La embajada de México en Francia reiteró hoy su “compromiso” con la búsqueda activa del mexicano desaparecido en París, José Luis Zamora Valdés, en la que se involucraron cada vez más numerosas autoridades mexicanas y francesas.
En un comunicado, la representación diplomática mexicana “reitera su compromiso con la investigación para dar con el paradero del connacional no localizado, respetando en todo momento las obligaciones de confidencialidad en materia de protección de datos personales”.
Asimismo, la embajada detalla el amplio abanico de autoridades francesas y mexicanas que investiga la desaparición del catedrático de derecho de la Universidad Veracruzana, de cuya desaparición están a punto de cumplirse tres semanas.
“Entre las autoridades francesas que colaboran actualmente en la investigación, destacan los Ministerios del Interior, de Justicia y de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional; la Policía Nacional; y la red de hospitales públicos de la región (parisina) de Ile-de-France”, indicó la legación.
“El ministerio público se ha involucrado activamente en el caso, para agilizar los procedimientos de obtención y de tratamiento de la información a nivel nacional e internacional (…) Por supuesto, tanto las autoridades francesas, como mexicanas están en comunicación con la Interpol”, que emitió una alerta amarilla, añadió.
“El caso fue turnado a la Brigada de Represión de la Delincuencia contra la Persona (BRDP), división de la Policía Nacional encargada de investigar ese tipo de desapariciones, la cual emitió un aviso de búsqueda a nivel nacional, complementado con un aviso en todo el espacio Schengen que comprende 26 países europeos”, precisó.
Del lado mexicano, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) atiende el caso desde la embajada en Francia bajo indicaciones de la Dirección General de Protección a Mexicanos en el Exterior. La Delegación de la SRE en Veracruz prestó un valioso apoyo para comunicar con la familia del connacional, destacó el boletín.
Reportó además que “mantiene una comunicación estrecha y cotidiana con los familiares del Dr. José Luis Zamora Valdés, en particular aquellos que se encuentran en París colaborando con la investigación”, y expresó “su solidaridad con la familia por la angustia que la embarga”.
La embajada, que encabeza Juan Manuel Gómez Robledo, indicó que ha entregado a la brigada policial francesa, que se encarga de buscar al desaparecido “todos los días, distintos elementos que son proporcionados por la familia Zamora Valdés para coadyuvar en la investigación”.
“Cada sugerencia que se ha recibido para orientar las investigaciones ha sido compartida con la familia del Dr. José Luis Zamora y, con su anuencia, canalizada a las autoridades”, mencionó el comunicado.
En este marco, explicó que se han organizado reuniones de seguimiento del caso, con distintas autoridades, cada vez que las necesidades de la investigación lo han requerido.
Zamora Valdés, de 38 años, llegó a principios de este mes de agosto a París por accidente, luego de perder en el aeropuerto parisino de Roissy-Charles de Gaulle su vuelo de enlace entre Madrid y México, lo que comunicó a su familia.
Fue visto por última vez saliendo del consulado de México en París el pasado 3 de agosto, adonde acudió para pedir un pasaporte nuevo luego de denunciar la pérdida del suyo y todas sus pertenencias en un asalto en la capital francesa.
Desde el 3 de agosto no se comunicó más con su familia. Días después, el 6 de agosto, comenzó oficialmente su búsqueda por parte de la policía judicial francesa y una campaña en redes sociales con la etiqueta: buscoapepe.
El pasado 10 de agosto la Interpol abrió una ficha amarilla por la desaparición considerada “inquietante” por la policía francesa.
02 Feb 2025 - La kakistocracia ha invadido al PJCDMX
02 Feb 2025 - MUTEV peleará ante el SSTTEV aportaciones de agremiado que les descontaron cuanto estaban en otros sindicatos
02 Feb 2025 - La Fiesta de la Candelaria invita a apartarse del estilo de vida consumista y egoísta de cada ciudadano: Iglesia Católica
02 Feb 2025 - La decisión de Donald Trump sobre aranceles a México es unilateral, grosera, brutal y violatoria: diputado Ricardo Monreal
01 Feb 2025 - Sindicatos magisteriales denuncian que ni la SEV ni Sefiplan pagan cuotas sindicales que les corresponde
01 Feb 2025 - Ante efervescencia política, se incrementa la pasión de ciudades, debe cuidarse que no se llegue a la violencia: Ramón Díaz
01 Feb 2025 - Otro modo de ser: ¿por qué psicoanálisis hoy?
01 Feb 2025 - Baches, trampas mortales
01 Feb 2025 - Reyes y derrotados
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS