INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Celebrada en la sede de la ONU, la conferencia tiene como objeto delinear la asistencia humanitaria de largo plazo para Haití, devastado el 12 de enero pasado por un terremoto que causó la muerte de 230 mil habitantes y afectó a más de tres millones de personas.
Foto:
*La comunidad internacional ya se ha comprometido a otorgar tres mil 900 millones de dólares para los esfuerzos de reconstrucción en Haití durante los siguientes 18 meses
Agencias . | Ginebra, Suiza | 31 Mar 2010
Altos representantes de gobiernos de todo el mundo, acompañados por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y por el presidente haitiano, René Preval, ofrecieron hoy comprometerse a largo plazo con la reconstrucción de Haití.
“La ayuda de emergencia que el mundo le ha dado a Haití es sólo el comienzo de un largo camino de recuperación, que necesitará de todo el apoyo de la comunidad internacional”, dijo Hillary Clinton, secretaria de Estado estadunidense, en la “Conferencia de donantes hacia un nuevo futuro para Haití”.
Celebrada en la sede de la ONU, la conferencia tiene como objeto delinear la asistencia humanitaria de largo plazo para Haití, devastado el 12 de enero pasado por un terremoto que causó la muerte de 230 mil habitantes y afectó a más de tres millones de personas.
La comunidad internacional ya se ha comprometido a otorgar tres mil 900 millones de dólares para los esfuerzos de reconstrucción en Haití durante los siguientes 18 meses.
La conferencia fue organizada por Estados Unidos y copatrocinada por Brasil, Francia, España, Canadá y la Unión Europea. Participará también durante la sesión la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Patricia Espinosa Cantellano.
Clinton afirmó además que pese a la ayuda internacional que Haití ya recibía antes del terremoto, el país era el más pobre del hemisferio occidental, con las más altas tasas de tuberculosis, VIH-Sida, mortalidad materno-infantil y con un alarmante tráfico de personas.
“Esta conferencia no sólo debe ser para ofrecer a Haití ayuda financiera sino para mejorar los esfuerzos de la comunidad internacional, de modo que sean más efectivos, y que le den resultados a la gente de Haití”, declaró la funcionaria estadunidense.
Por su parte, el secretario de la ONU, Ban Ki-moon, dijo que esta era una oportunidad no sólo para reconstruir Haití, sino para construirlo mejor y por ello solicitó a la comunidad internacional no disminuir el apoyo financiero ofrecido a esa nación.
Ban recordó que de la solicitud de ayuda de emergencia para los primeros seis meses de la tragedia, de mil 400 millones de dólares, apenas se había recibido aproximadamente 50 por ciento.
Mientras tanto, el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Celso Amorim, informó que su país otorgaría 172 millones de dólares de ayuda humanitaria para Haití, adicionales a los 167 millones de dólares que ya había ofrecido para la reconstrucción de la nación caribeña.
“La ayuda para Haití está más allá de cualquier lucha política, religiosa o ideológica”, manifestó Amorim, quien sugirió que el 12 de enero debía ser declarado como el “Día mundial de la solidaridad”.
Por su parte, René Preval, presidente de Haití, compartió “la profunda gratitud del pueblo de Haití con la comunidad internacional” y prometió encabezar dignamente los esfuerzos para construir un país más justo, mejor educado y con mayores oportunidades para sus habitantes.
23 Feb 2025 - No estoy contento con México ni con Canadá: Trump
23 Feb 2025 - Un muerto y dos heridos deja ataque armado en Tuxpan
23 Feb 2025 - Matar por amor
23 Feb 2025 - El dinero de Dios...
23 Feb 2025 - Impulsan reforma para prohibir la circulación de vehículos de carga con doble remolque en las vías públicas
22 Feb 2025 - Ocúltate malhechor, ocúltate, van por ti
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS