23 de Febrero de 2025
Internacional

El Papa Benedicto XVI evita hablar sobre escándalo por abusos

El Pontífice evitó referirse a los casos de abusos contra menores que hoy más que nunca han provocado una crisis en el catolicismo, por lo que sólo se limitó a llamar a los sacerdotes "a ser hombres de paz en la comunidad con Jesucristo, a oponerse a la violencia y confiar en el gran poder del amor".
Foto:

*Durante la misa del Jueves Santo en la Basílica de San Pedro rechazó tocar el tema que ha generado una severa crisis en el catolicismo, pero lo que sí hizo fue pedir a los cristianos oponerse al aborto

Agencias . | Ciudad del Vaticano | 01 Abr 2010

El Papa Benedicto XVI rechazo hablar sobre el tema de abusos durante la liturgia del Jueves Santo en Roma, pero lo que sí hizo fue insistir pidió oponerse a realizar actos como el aborto.

El Pontífice evitó referirse a los casos de abusos contra menores que hoy más que nunca han provocado una crisis en el catolicismo, por lo que sólo se limitó a llamar a los sacerdotes \"a ser hombres de paz en la comunidad con Jesucristo, a oponerse a la violencia y confiar en el gran poder del amor\".

Sin embargo, pidió a los cristianos asistentes \"no aceptar la injusticia, como cuando se trata de la muerte de no nacidos inocentes\". Así sirven ahora los cristianos a la paz, añadió el líder de la Iglesia católica en una nueva crítica a las leyes que permiten el aborto.

Cabe destacar que el Vaticano ya prepara la defensa del Papa en Estados Unidos, en un caso en el que tres ciudadanos de Kentucky quieren sentarle en el banquillo de los acusados por negligencia y encubrimiento de abusos sexuales por parte de curas pederastas, cuando era prefecto para la Congregación de la Doctrina y de la Fe. Sus abogados defenderán que Benedicto XVI disfruta de inmunidad como jefe de Estado, según documentos consultados por Associated Press, un argumento que ya fue asumido por el Departamento de Justicia de EU para defender al pontífice de una demanda en Tejas en 2005.

El abogado que representa a las tres víctimas, William McMurry, niega que sea un argumento válido. \"Este caso ya ha pasado por un juzgado federal que ha desestimado que el pontífice tenga inmunidad\", explica en conversación telefónica. \"En el caso de Tejas se acusó al Papa directamente de los abusos. Esto es otra cosa: se acusa a una persona, Joseph Ratzinger, de haber encubierto abusos y protegido a abusadores cuando era cardenal y encargado de supervisar a los obispos\".

Unas no tan felices Pascuas para la Iglesia y para Benedicto XVI

La resurrección de Jesucristo será este domingo motivo de celebración para los católicos de todo el mundo... y de agotadores compromisos para el papa Benedicto XVI.

El acontecimiento más agitado del año en el Vaticano exigirá al pontífice una presentación pública tras otra, siempre en ceremonias estrictamente reguladas que demandan una enorme concentración, de acuerdo con la agencia DPA.

Será la quinta Pascua que afronte Benedicto como Papa, pero este año la celebración tendrá una carga adicional de tensión y exigencia: los escándalos de abusos que salpican a la Iglesia en diversas partes del mundo y que dejaron al Papa en el centro de las críticas de muchos. ¿Cómo se filtrará el tema entre el lavatorio de pies, el via crucis y la vigilia pascual?

Desde el jueves santo hasta el domingo de resurrección, el Papa tendrá varias oportunidades para dejar sentada su postura. Y también eso tiene su tradición, como quedó de manifiesto el domingo de Ramos: Benedicto utilizó la ocasión para criticar la renovada tensión en Jerusalén y para exigir más esfuerzos de paz en Cercano Oriente.

Muchos católicos, sin embargo, esperan esta Semana Santa alguna palabra del pontífice sobre la profunda crisis que atraviesa su Iglesia por los escándalos de abusos.

Un punto clave de las celebraciones tendrá lugar con la meditación del vía crucis en el Coliseo de Roma, símbolo del sufrimiento de los cristianos.

Cinco años atrás, aún en su calidad de prefecto de la Congregación de la Fe, Joseph Ratzinger escogió para la oración del vía crucis palabras que suenan hoy más actuales que nunca. \"Nos abruman su atuendo y su rostro tan sucios. Pero los empañamos nosotros mismos\".

El domingo de Ramos, Benedicto hizo la procesión en la plaza de San Pedro por primera vez en papamóvil y no a pie.

En esencia, el caso más sonado que sigue a Ratzinger hasta la Plaza de San Pedro es el del padre estadounidense Lawrence Murphy, quien abusó de niños sordos entre 1950 y 1974. Ese es sólo uno de las decenas de hechos similares que se han reportado antes, incluyendo el expediente de Marcial Maciel en México y los abusos de otros sacerdotes en Irlanda.


Peter Isley, quien viajó desde el estado de Wisconsin hasta Roma, está decidido a enfrentar al Papa en las celebraciones. Es un psicoterapeuta con una pregunta para Ratzinger: “¿Por qué mi iglesia es la única institución donde los pedófilos continúan empleados?”, reproduce DerSpiegel.de

El New York Times publicó el jueves 25 de marzo que el sacerdote Lawrence Murhpy abusó de unos 200 niños sordos en Wisconsin, y que nunca fue denunciado ni expulsado de la Iglesia, y que el caso interpela directamente al Papa y a su número dos, el secretario de Estado, Tarcisio Bertone.

El entonces cardenal Joseph Ratzinger, quien era prefecto para la Congregación para la doctrina de la Fe, y otros responsables eclesiásticos discutieron sobre la expulsión del cura, pero no lo hicieron ya que la prioridad mayor fue proteger a la Iglesia del escándalo.

Después de la publicación en el New York Times, la respuesta del Vaticano fue que se enteró 20 años después de los hechos de Murphy.

“Este cura abusó a más de 200 niños en mi escuela. Joseph Ratzinger es responsable por el hecho de que Murphy nunca fue expulsado”, dijo, “No quiero que renuncie, sólo quiero que acepte su culpa”.