23 de Febrero de 2025
Internacional

Los sondeos dan la victoria a Morales en las elecciones regionales bolivianas

"El año 2005, el Movimiento Al Socialismo (MAS) solo tenía tres goberndores y ahora aumentamos en cien por ciento y tenemos seis gobernadores confirmados", ha indicado Morales durante una rueda de prensa en el Palacio de Gobierno de La Paz para evaluar la jornada electoral.
Foto:

*El presidente boliviano proclama la victoria en seis de las nueve gobernaciones *Los resultados definitivos se conocerán el 24 de abril

Agencias . | La Paz, Bolivia | 04 Abr 2010

El partido del presidente Evo Morales, Movimiento al Socialismo (MAS) habría ganado, según varios sondeos a pie de urna no oficiales difundidos al término de la votación, las elecciones para elegir autoridades regionales y municipales que se han celebrado este domingo en al menos cuatro de los nueve departamentos del país.

El presidente boliviano ha proclamado la victoria en seis de las nueve gobernaciones en disputa y en tres de las diez alcaldías más importantes. \"El año 2005, el Movimiento Al Socialismo (MAS) solo tenía tres goberndores y ahora aumentamos en cien por ciento y tenemos seis gobernadores confirmados\", ha indicado Morales durante una rueda de prensa en el Palacio de Gobierno de La Paz para evaluar la jornada electoral.

El gobernante insistió en destacar el \"gran salto\" dado por su partido en los comicios departamentales porque, según la información con la que cuenta, obtuvo triunfos en las gobernaciones de La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Oruro, Potosí y Pando. Según las encuestas de los canales Unitel y Red Uno, el MAS ganó las gobernaciones de La Paz, Cochabamba, Oruro y Potosí, mientras que otro sondeo de la red PAT añade a la sureña Chuquisaca.

Según las encuentas -los resultados oficiales no se conocerán hasta el 24 de abril, según ha anunciado hoy la Corte Nacional Electoral-, la oposición se mantendría en la llamada \"media luna\", es decir, en las regiones de Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija, aunque las diferencias porcentuales en algunos casos son cortas.Un cuarto sondeo, el difundido por la cadena ATB, amplía la victoria del MAS en al menos seis departamentos, incluidos los sureños de Chuquisaca y Tarija, además de La Paz, Cochabamba, Oruro y Potosí.

Alta participación

La participación masiva y pacífica fue la tónica predominante de las elecciones departamentales y municipales celebradas hoy en Bolivia y que definirán el alcance del poder político de Morales y la suerte de la oposición afincada en algunas regiones del país.

Los colegios electorales instalados en el país cerraron este domingo a las 16.00 hora local (22.00 hora peninsular española) tras ocho horas de votación en unos comicios en los que 5.059.453 electores estaban habilitados para participar.

Salvo contados incidentes menores, la jornada electoral transcurrió con tranquilidad y gran afluencia a las mesas de sufragio, según destacaron la Corte Nacional Electoral (CNE) y la Organización de Estados Americanos (OEA).

Entre las incidencias, destaca la denuncia del Gobierno central, que acusó a la Prefectura interina de Tarija (sur) de haber ordenado el cierre de la frontera con Argentina para evitar que voten los bolivianos residentes en las zonas del país vecino cercanas a esa región. La Corte Electoral aclaró que era una norma emitida por este organismo vigente en todos los pasos fronterizos.