INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Versiones de las autoridades italianas contradicen la información de la Procuraduría General de la República (PGR), sobre la participación mexicana en la captura
| | 11 Abr 2017
Tras la detención del exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington registrada el pasado domingo 9 de abril en Florencia, versiones de las autoridades italianas contradicen la información de la Procuraduría General de la República (PGR), sobre la participación mexicana en la captura.
Según publica el portal Político, mientras que la PGR afirmó que “gracias a la colaboración de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales, la Agencia de Investigación Criminal, así como las autoridades del gobierno de Italia, se logró la ubicación y detención” de Yarrington, el reporte de la Policía italiano no menciona a las autoridades mexicanas.
Según Italia, la captura del exmandatario estatal ocurre luego de que que se girara una orden de detención emitida por la autoridad judicial estadounidense; además, los trabajos de inteligencia, observación y vigilancia del mexicano ocurre tras la notificación de la “parte estadounidense”.
Más aún, no hay ninguna mención sobre la petición mexicana para la captura del expolítico priista, solo que se ofrecía una recompensa de 15 millones de pesos por él.
De acuerdo con la policía italiana, en la operación para detener a Yarrington también asistieron funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense.
El exgobernador es acusado de peculado y nexos con el crimen organizado; es requerido por el gobierno mexicano y de Estados Unidos, que por la naturaleza de la detención, podría colocar a la PGR en una posición de desventaja frente a la justicia estadunidense.
La víspera, el subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, Alberto Elías Beltrán, reconoció que que Yarrington Ruvalcaba es solicitado por dos gobiernos, sin embargo destacó que su residencia ha sido en México y explicó que será un juez italiano quien defina si se queda en ese país o si es extraditado, y a que país.
01 Feb 2025 - Sindicatos magisteriales denuncian que ni la SEV ni Sefiplan pagan cuotas sindicales que les corresponde
01 Feb 2025 - Ante efervescencia política, se incrementa la pasión de ciudades, debe cuidarse que no se llegue a la violencia: Ramón Díaz
01 Feb 2025 - Otro modo de ser: ¿por qué psicoanálisis hoy?
01 Feb 2025 - Baches, trampas mortales
01 Feb 2025 - Reyes y derrotados
01 Feb 2025 - Colonos de la Margarita Morán 2 en Xalapa festejarán el 10º aniversario de su fundación
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS