02 de Febrero de 2025
Internacional

Los señores Javier Ocampo y Karina Murcia


Foto:

*En el pasaporte los rebautizaron en 'fast track' rebautizaron al exmandatario y a su esposa

| Guatemala, Guatemala | 16 Abr 2017

En el pasaporte los rebautizaron en fast track con los nombres de Javier Ocampo y Karina Murcia, con ellos llegaron a Guatemala. Sólo que las fotos los delataban: Javier Duarte Ochoa, exgobernador de Veracruz, y su esposa Karime Macías Tubilla.

Llegaron hace por lo menos cinco o seis semanas a territorio guatemalteco y rentaron un departamento. Desde entonces mantuvieron bajo perfil, los documentos de identificación mexicanos que mostraban que parecían auténticos e hicieron todas sus operaciones en efectivo, reveló Stu Velasco, subdirector de la Policía Nacional Civil (PNC).

La investigación que inició la autoridad guatemalteca también apunta a una serie de vuelos privados que habría realizado Macías en compañía de los hijos del exgobernador, por lo que ella pudo haber ingresado con distintas identidades falsas a Guatemala. También se investiga si la esposa de Duarte cruzó la frontera por algún punto no vigilado, “lo que no habría despertado ningún tipo de alerta”.

Por ahora, la Policía Nacional ha logrado confirmar que Javier Duarte ingresó a Guatemala como Javier Ocampo entre cinco y seis semanas atrás por la frontera de Tecun Uman, en la frontera sur con México, región en al que permaneció durante algunos días, antes de viajar hacia la zona central de territorio guatemalteco.

De acuerdo con las investigaciones de la PNC, desde la frontera, el rastro de Duarte fue seguido por el Departamento de Quetzaltenango, ubicado en la región occidente del país centroamericano, que es considerado como una zona con mucha actividad, y posteriormente el reporte muestra que viajó hacia el Departamento de Sololá y finalmente Panajachel.

Velasco confirmó que se lleva cabo una investigación para ubicar el sitio en el que Duarte residió durante las semanas previas a su detención, pues se tiene la pista de que el exgobernador rentaba en Atitlán un departamento a una persona que fue identificada como Eduardo Varillas.

Varillas no sólo fungió como un tercero con el que Duarte pudo acceder a un departamento para habitar, sino que también era quien le ayudaba al exgobernador a surtirse de comida y realizar diversos pagos.

“Creemos que Eduardo sólo actuaba como un tercero que desconocía de quien se trataba, sin embargo, estamos investigando si hay ciudadanos que hayan ayudado o colaborado con el detenido a pesar de conocer su identidad”, detalló Velasco.

El subdirector de la Policía Nacional añadió que también se indaga si existe algún tipo de responsabilidad de funcionarios de migración guatemaltecos que hayan colaborado para que tanto el exgobernador como su esposa hayan ingresado a territorio guatemalteco.

Las últimas 72 horas

Javier Ocampo se encontraba en la suite 505 del complejo turístico ubicado en las orillas del lago Atitlán, ubicado en el municipio de Panajachel, en el Departamento de Sololá. Hasta ese lugar llegaron elementos de la Policía Nacional de Guatemala para detener a Javier Duarte.

Duarte había llegado a ese complejo turístico 72 horas antes y desde ese momento los equipos de la PNC, de Interpol, de la Procuraduría General de la República y de la Policía Federal establecieron un centro de operaciones a mil metros del sitio en el que se encontraba el ex gobernador de Veracruz para planificar la operación de captura.

Hacia las 20:00 horas, la PNC implementaron el operativo para capturar al exgobernador, mientras éste se encontraba en el complejo de lujo a orillas del lago Atitlán.

Stu Velasco relató que en el momento en que Duarte fue capturado, “negó en un primer momento su identidad”, por lo que fue necesario llevar a cabo la comprobación mediante las huellas dactilares que habían sido difundidas internacionalmente para permitir su captura.

Una vez que las autoridades guatemaltecas confirmaron su identidad, Duarte fue presentado ante un Juez de Paz adscrito al municipio de Panajachel, el cual hacia la medianoche del domingo 16 de abril ordenó su traslado a la cárcel de alta seguridad de Matamoros, ubicada en Zona 1 de la ciudad de Guatemala, en donde permanece detenido.

“En esta cárcel hay alrededor de 35 detenidos entre capos del narcotráfico, otros asociados a temas de corrupción y ahora el ex gobernador de Veracruz, don Javier Duarte de Ochoa”, relató el director de la PNC en entrevista.