INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Tras 20 años de mantener restricciones contra el atún mexicano, la Organización Mundial del Comercio autorizó a hasta 163 mdd anuales
| | 30 Abr 2017
Derivado de las gestiones del Gobierno mexicano, la Organización Mundial del Comercio (OMC), emitió un fallo que autoriza a México imponer sanciones a Estados Unidos por más de 163 millones de dólares anuales.
Las restricciones impuestas al atún procedente de México datan desde hace 20 años, pero fue en 2008 en que se inició la controversia ante la OMC como consecuencia de la negativa estadounidense para colocar la etiqueta “Dolphin Safe” al atún mexicano.
Sin embargo, el fallo a favor del Gobierno de México y a la industria atunera nacional, tiene como fundamento que, los métodos de pesca empleados son altamente selectivos y sustentables, lo que reafirma lo establecido en 2005 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, quien distinguió esta pesquería como una de las más responsables en el mundo.
Según la Conapesca, en México se captura atún adulto, maduro y que ya se reprodujo, con un impacto en la pesca incidental casi nula, sobre todo en la población de delfines y de otras especies.
01 Feb 2025 - Sindicatos magisteriales denuncian que ni la SEV ni Sefiplan pagan cuotas sindicales que les corresponde
01 Feb 2025 - Ante efervescencia política, se incrementa la pasión de ciudades, debe cuidarse que no se llegue a la violencia: Ramón Díaz
01 Feb 2025 - Otro modo de ser: ¿por qué psicoanálisis hoy?
01 Feb 2025 - Baches, trampas mortales
01 Feb 2025 - Reyes y derrotados
01 Feb 2025 - Colonos de la Margarita Morán 2 en Xalapa festejarán el 10º aniversario de su fundación
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS