INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
"Irma" se presenta con vientos de más de 240 kilómetros por hora, dijo el Centro Nacional de Huracanes.
Foto:
*Se emitieron alertas y advertencias en algunos sectores de las Islas de Sotavento, Islas Vírgenes británicas y estadounidenses y Puerto Rico
| | 05 Sep 2017
El huracán Irma se convirtió la mañana de este martes en tormenta categoría 5 en su avance hacia el Caribe y el sur de Estados Unidos mientras las islas situadas en su recorrido se preparaban para lidiar con fuertes vientos, lluvias e inundaciones potencialmente letales.
La tormenta llegará a Estados Unidos en momentos en que Texas y Louisiana todavía se recuperan del paso devastador de la tormenta Harvey.
Las autoridades emitieron alertas y advertencias en algunos sectores de las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes británicas y estadounidenses y Puerto Rico, a la espera de una tormenta con vientos de más de 240 kilómetros por hora (kph), dijo el Centro Nacional de Huracanes.
Irma se ubicaba a unos 440 kilómetros de la Isla de Antigua y se movía hacia el oeste a una velocidad de 22 kilómetros por hora.
"Irma se convirtió en un extremadamente peligroso huracán categoría 5", dijo el CNH, añadiendo que podría ganar aún más fuerza.
La categoría 5, la más alta en la escala de Saffir-Simpson que mide la fuerza de los huracanes, implica vientos de más de 250 kilómetros por hora.
Tiene la capacidad de arrancar árboles y tumbar líneas de transmisión eléctrica, así como dejar propiedades inhabitables, de acuerdo al CNH. La categoría 5, en tanto, lleva vientos de más de 250 kilómetros por hora.
En sus preparativos para la tormenta, el Gobierno de Puerto Rico declaró estado de emergencia y activó a la Guardia Nacional. El territorio estadounidense, hogar de unos 3.4 millones de habitantes, ha preparado 456 refugios de emergencia para albergar a hasta 62 mil 100 habitantes.
Puerto Rico también congeló los precios de bienes básicos, incluyendo agua, medicina, generadores eléctricos y baterías.
La estación de la cadena Telemundo WIPR en Puerto Rico mostró largas filas de personas comprando agua embotellada, linternas, baterías, alimentos y otros ítems.
01 Feb 2025 - Sindicatos magisteriales denuncian que ni la SEV ni Sefiplan pagan cuotas sindicales que les corresponde
01 Feb 2025 - Ante efervescencia política, se incrementa la pasión de ciudades, debe cuidarse que no se llegue a la violencia: Ramón Díaz
01 Feb 2025 - Otro modo de ser: ¿por qué psicoanálisis hoy?
01 Feb 2025 - Baches, trampas mortales
01 Feb 2025 - Reyes y derrotados
01 Feb 2025 - Colonos de la Margarita Morán 2 en Xalapa festejarán el 10º aniversario de su fundación
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS