INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Hoy el Senado ha perdido la oportunidad de hacer una política pública de seguridad pública integral y respetuosa de los derechos humanos, privilegiado un enfoque de uso de fuerza sobre un enfoque de prevención de la criminalidad y la violencia
| | 14 Dic 2017
En relación con la aprobación en las Comisiones dictaminadoras del Senado del proyecto de Ley de Seguridad Interior, Tania Reneaum, Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional México, ha declarado:
“Es inaudita la forma en la que las Comisiones dictaminadoras del Senado han pasado por alto todas las observaciones y advertencias de sociedad civil organizada, la academia y organismos nacionales e internacionales de derechos humanos sobre los efectos perversos para la seguridad ciudadana del proyecto de Ley de Seguridad Interior. Las modificaciones propuestas no resuelven de fondo la falta de controles civiles, transparencia y rendición de cuentas sobre el uso de las fuerzas armadas en funciones policiales regulares”.
“Hoy el Senado han perdido la oportunidad de hacer una política pública de seguridad pública integral y respetuosa de los derechos humanos, privilegiado un enfoque de uso de fuerza sobre un enfoque de prevención de la criminalidad y la violencia”.
La sociedad pide mejorar la seguridad pública y esta ley no resuelve el problema, es un instrumento que dota de enormes facultades a las fuerzas armadas, quienes no tendrán que rendir cuentas de sus actos.
Amnistía Internacional se suma a la exigencia de la CNDH, la ONU-DH, la CIDH y organizaciones de la sociedad civil de generar un diálogo a nivel nacional sobre esta ley para que se preserven y garanticen los derechos humanos de las personas.
Urgimos al Senado a escuchar las voces que se han alzado en contra de esta ley y dar marcha atrás a la aprobación fast track del proyecto del Proyecto de Ley de Seguridad Interior.
01 Feb 2025 - Sindicatos magisteriales denuncian que ni la SEV ni Sefiplan pagan cuotas sindicales que les corresponde
01 Feb 2025 - Ante efervescencia política, se incrementa la pasión de ciudades, debe cuidarse que no se llegue a la violencia: Ramón Díaz
01 Feb 2025 - Otro modo de ser: ¿por qué psicoanálisis hoy?
01 Feb 2025 - Baches, trampas mortales
01 Feb 2025 - Reyes y derrotados
01 Feb 2025 - Colonos de la Margarita Morán 2 en Xalapa festejarán el 10º aniversario de su fundación
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS