INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*La inserción de los nuevos Cardenales en la Diócesis de Roma manifiesta el inescindible vínculo entre la sede de Pedro y las Iglesias particulares difundidas por el mundo
| | 20 May 2018
Tras el rezo del Regina Coeli este domingo 20 de mayo, el Papa Francisco anunció la celebración de un Consistorio para la creación de 14 nuevos cardenales procedentes de 11 países.
“Me alegra anunciar que el 29 de junio tendrá lugar un Consistorio para la creación de 14 nuevos cardenales. Sus orígenes expresan la universalidad de la Iglesia que continúa a anunciar el amor misericordioso de Dios a todos los hombres de la tierra”.
“La inserción de los nuevos Cardenales en la Diócesis de Roma manifiesta el inescindible vínculo entre la sede de Pedro y las Iglesias particulares difundidas por el mundo”, señaló el Santo Padre.
Entre los nuevos Cardenales están el Patriarca de la Babilonia de los Caldeos, Su Beatitud Louis Raphaël I Sako; el Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Mons. Luis Ladaria, el Vicario General de Roma, Mons. Angelo De Donatis; y el Delegado Pontificio para la Soberana Orden Militar de Malta, Mons. Giovanni Angelo Becciu
Esta es la lista completa de los 14 nuevos Cardenales:
1. Su Beatitud Louis Raphaël I Sako, Patriarca de Babilonia de los Caldeos.
2. S.E. Mons. Luis Ladaria, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
3. S.E. Mons. Angelo De Donatis, Vicario Generale de Roma.
4. S.E. Mons. Giovanni Angelo Becciu, Sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de
Estado y Delegado Especial en la Soberana Orden Militar de Malta.
5. S.E. Mons. Konrad Krajewski, Limosnero Apostólico.
6. S.E. Mons. Joseph Coutts, Arzobispo de Karachi.
7. S.E. Mons. António dos Santos Marto, Obispo de Leiria-Fátima.
8. S.E. Mons. Pedro Barreto, Arzobispo de Huancayo.
9. S.E. Mons. Desiré Tsarahazana, Arzobispo de Toamasina.
10. S.E. Mons. Giuseppe Petrocchi, Arzobispo de L’Aquila.
11. S.E. Mons. Thomas Aquinas Manyo, Arzobispo de Osaka.
12. S.E. Mons. Sergio Obeso Rivera, Arzobispo Emérito de Xalapa.
13. S.E. Mons. Toribio Ticona Porco, Prelado Emérito de Corocoro.
14. R.P. Aquilino Bocos Merino, Claretiano.
¿Quién es Sergio Obeso?
Nacido en Xalapa (Veracruz) el 31 de octubre de 1931, el clérigo mexicano ingresó en el seminario el 23 de enero de 1944. Tras sus estudios de humanidades, se trasladó a Roma donde cursó filosofía y teología en la Pontificia Universidad Gregoriana.
Ordenado sacerdote en la “ciudad eterna” el 31 de octubre de 1954, pocos meses después regresó a México donde prestó diversos servicios en el Seminario de Xalapa hasta 1971, desde prefecto de filosofía hasta director espiritual y rector.
El 30 de abril de 1971, el entonces Papa Pablo VI lo designó obispo de Papantla, donde permaneció apenas dos años y ocho meses hasta que, en enero de 1974, el mismo pontífice lo nombra obispo coadjutor de la Arquidiócesis de Xalapa con derecho a sucesión.
El 12 de marzo de 1979 asumió ese puesto, en sustitución de Emilio Abascal Salmerón. Rápidamente se convirtió en un protagonista de la Iglesia mexicana, siendo elegido presidente de la Conferencia del Episcopado para el período 1983-1985 y reelecto de 1985 a 1988.
Años más tarde, en 1995, fue reelecto en ese puesto, que mantuvo hasta 1997. Al interior de la propia CEM se desempeñó como responsable de las comisiones Episcopal del Clero y de Pastoral Social por diversos periodos.
El 10 de abril de 2007, el Papa Benedicto XVI aceptó su renuncia como obispo de Xalapa tras haber sobrepasado el límite de edad jubilatoria obligatoria establecido en 75 años; lo sucedió en el puesto Hipólito Reyes Larios.
Entre otras cosas, Sergio Obeso Rivera fue uno de los grandes responsables de la canonización del primer santo obispo latinoamericano, san Rafael Guizar Valencia, que fue elevado al honor de los altares por el Papa Benedicto XVI el 15 de octubre de 2006.
01 Feb 2025 - Sindicatos magisteriales denuncian que ni la SEV ni Sefiplan pagan cuotas sindicales que les corresponde
01 Feb 2025 - Ante efervescencia política, se incrementa la pasión de ciudades, debe cuidarse que no se llegue a la violencia: Ramón Díaz
01 Feb 2025 - Otro modo de ser: ¿por qué psicoanálisis hoy?
01 Feb 2025 - Baches, trampas mortales
01 Feb 2025 - Reyes y derrotados
01 Feb 2025 - Colonos de la Margarita Morán 2 en Xalapa festejarán el 10º aniversario de su fundación
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS