01 de Febrero de 2025
Internacional

Pide la Permanente a la OEA condenar las inhumanas políticas migratorias en Estados Unidos


Foto:

*Víctor Giorgana afirmó que se han localizado 20 casos de menores migrantes, en los que el gobierno de México realiza las gestiones necesarias ante su similar estadounidense para reunirlos con sus familias; agregó que es deber de los consulados estar atentos con las oficinas de migración para atender dichos casos

| Washington, EU | 27 Jun 2018

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Víctor Giorgana Jiménez, dio a conocer que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, durante su visita a la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), exhortó al secretario General de Luis Almagro, para que en su próxima reunión de trabajo se analicen, discutan y sometan a votación las políticas migratorias de Estados Unidos, s fin de que los miembros de la dicho mecanismo de cooperación, condenen “esas inhumanas y crueles actitudes de los americanos”.
 
Durante su gira de trabajo por Washington, el diputado federal del PRI por el estado de Puebla, Giorgana Jiménez, recordó que, con la representación del gobierno federal mexicano, un grupo de legisladores presentaron ante la OEA una solicitud para que al interior de esa organización, se trate el caso de las políticas migratorias americanas y se condene el hecho de haber separado a los menores de sus familias.
 
“El canciller de México, Luis Videgaray Caso y el Congreso de la Unión, a través de la Comisión Permanente, hemos sido muy enfáticos en condenar este tipo de hechos, que atentan contras los derechos humanos de los migrantes”, dijo. 
 
Víctor Giorgana afirmó que se han localizado 20 casos de menores migrantes, en los que el gobierno de México realiza las gestiones necesarias ante su similar estadounidense para reunirlos con sus familias; agregó que es deber de los consulados estar atentos con las oficinas de migración para atender dichos casos.
 
Desde el pasado lunes, un grupo plural de legisladores mexicanos, realiza una visita de trabajo a la capital de Estados Unidos, en donde se reúnen con legisladores y funcionarios de la administración del presidente Donald Trump, a fin de exigir el respeto a los derechos de los migrantes, especialmente de los niños que han sido separados de sus padres y a quienes se les han dado tratos inhumanos como el encierro en jaulas.