INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*El "Fondo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas” estaría agotando sus recursos en las siguientes semanas
| | 27 Ago 2018
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) hizo un llamado al gobierno mexicano a destinar los fondos necesarios para que el mecanismo de protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, funcione con normalidad.
En la actualidad, 959 personas son beneficidas por el fideicomiso “Fondo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas”, y la ONU-DH considera preocupante la insuficiencia de recursos financieros. En un comunicado informan que estaría por agotarse en las “próximas semanas” y pondría en riesgo a los beneficiarios, y al igual a nuevas personas que se encuentren riesgo , ya que no podrían recibir protección.
“La insuficiencia presupuestal resulta contraria al esfuerzo institucional que ha desplegado el Estado mexicano para hacer frente a la gravedad de la situación de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas en el país”, precisó la ONU-DH.
Jan Jarab, representante de la ONU-DH en México, expresó que “no podemos olvidar la importancia de este mecanismo. Su existencia ha salvado las vidas de personas que, a través del ejercicio del periodismo o la defensa de los derechos humanos, se destacan como un elemento fundamental para el goce de derechos de todas las personas que vivimos en México. La falta de recursos implicaría exponerlos a un nivel de riesgo inaceptable“.
En un Informe compartido por la ONU-DH, Ampliando el espacio democrático, se detallan cuáles son los problemas a vencer en la República, en la cual 24 estados están involucrados a la lucha.
Según el documental “No se mata la verdad”, 34 periodistas han sido asesinados en los últimos tres años.
01 Feb 2025 - Sindicatos magisteriales denuncian que ni la SEV ni Sefiplan pagan cuotas sindicales que les corresponde
01 Feb 2025 - Ante efervescencia política, se incrementa la pasión de ciudades, debe cuidarse que no se llegue a la violencia: Ramón Díaz
01 Feb 2025 - Otro modo de ser: ¿por qué psicoanálisis hoy?
01 Feb 2025 - Baches, trampas mortales
01 Feb 2025 - Reyes y derrotados
01 Feb 2025 - Colonos de la Margarita Morán 2 en Xalapa festejarán el 10º aniversario de su fundación
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS