INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Fundada en 1967, la Escuela Internacional de Jóvenes Astrónomos (ISYA, por sus siglas en inglés) tiene como objetivo ampliar la perspectiva de desarrollo de jóvenes científicos pertenecientes a países con poco desarrollo astronómico
| | 12 Sep 2018
En agosto, en el marco de la asamblea general de la Unión Astronómica Internacional (IAU) en Viena, Austria, la doctora Itziar Aretxaga, investigadora del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), fue nombrada como directora de la Escuela Internacional para Jóvenes Astrónomos perteneciente a dicho organismo.
Fundada en 1967, la Escuela Internacional de Jóvenes Astrónomos (ISYA, por sus siglas en inglés) tiene como objetivo ampliar la perspectiva de desarrollo de jóvenes científicos pertenecientes a países con poco desarrollo astronómico. Se trata de un proyecto muy exitoso de la IAU, actualmente cofinanciado por la Academia Noruega de las Ciencias y las Letras. La Dra. Itziar Aretxaga ha participado como profesora de la Escuela durante varios años. En 2016 fue nombrada subdirectora de la misma, y a partir del 30 de agosto de 2018 funge como directora de la misma.
La doctora Aretxaga define a la Escuela Internacional para Jóvenes Astrónomos como “un programa que busca hacer el mundo más igual, promoviendo que todos los estudiantes de posgrado del mundo tengan mejores oportunidades de desarrollo. Estoy muy honrada y espero poner mi trabajo, esfuerzo y visión de que esto sea un éxito”.
“Junto con mi nombramiento, se nombró un nuevo subdirector, David Mota de la Universidad de Oslo (Noruega), y ya hemos realizado varias reuniones para reforzar y continuar la trayectoria de la ISYA y adaptarla al mundo globalizado e interconectado, atacando los nuevos retos de la formación en astronomía en todas sus subdisciplinas”.
La doctora Itziar Aretxaga realizó la licenciatura en Física en la Universidad Complutense de Madrid, y la maestría y el doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid. Sus líneas de investigación se centran en la formación y evolución de galaxias. Ha publicado más de 100 artículos arbitrados en las más revistas científicas más importantes a nivel mundial, ha dirigido tesis de maestría y doctorado, y en la actualidad es la directora científica de la cámara TolTEC de nuevo diseño para el Gran Telescopio Milimétrico. Es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y del Sistema Nacional de Investigadores (nivel III).
01 Feb 2025 - Sindicatos magisteriales denuncian que ni la SEV ni Sefiplan pagan cuotas sindicales que les corresponde
01 Feb 2025 - Ante efervescencia política, se incrementa la pasión de ciudades, debe cuidarse que no se llegue a la violencia: Ramón Díaz
01 Feb 2025 - Otro modo de ser: ¿por qué psicoanálisis hoy?
01 Feb 2025 - Baches, trampas mortales
01 Feb 2025 - Reyes y derrotados
01 Feb 2025 - Colonos de la Margarita Morán 2 en Xalapa festejarán el 10º aniversario de su fundación
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS