INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Según la página web del Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS), el movimiento se registró a las 14.21 hora local (19.21 GMT) a una profundidad de 10 kilómetros y a unos 40 kilómetros al oeste de la capital haitiana.
Foto:
*Según la página web del Instituto Geológico de Estados Unidos, el movimiento se registró a unos 40 kilómetros al oeste de la capital haitiana. No hay informes sobre daños tras el suceso
Agencias . | Puerto Príncipe, Haíti | 03 May 2010
Un temblor de tierra de 4,4 grados en la escala de Richter se registró hoy en Haití, donde se produjeron algunas escenas de pánico entre los habitantes de la capital, Puerto Príncipe, devastada el pasado mes de enero por un sismo de 7 grados.
Según la página web del Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS), el movimiento se registró a las 14.21 hora local (19.21 GMT) a una profundidad de 10 kilómetros y a unos 40 kilómetros al oeste de la capital haitiana.
No se ha informado de daños de importancia tras el suceso.
Al temblor sucedieron escenas de nerviosismo en muchos lugares, donde le gente preguntaba a otras personas si habían sentido el fenómeno, ya que no fue percibido por todo el mundo.
En un edificio de oficinas, Efe pudo constatar el desconcierto que se produjo, que llevó a una mujer a abandonar precipitadamente el lugar tras explicar que no quería correr la misma suerte que un hermano fallecido en el terremoto del pasado 12 de enero.
También se produjeron muchas llamadas de teléfono entre ciudadanos que querían saber si sus allegados se habían enterado del movimiento.
Con anterioridad, a las 0.38 hora haitiana se había registrado en la misma zona otro temblor de 4 grados que atemorizó a los pobladores de algunos barrios del este de la ciudad, donde muchas personas se levantaron inmediatamente para huir de lo que queda de sus casas ante el temor de nuevos derrumbamientos.
El terremoto del pasado 12 de enero causó, según las autoridades, cerca de 300 mil muertos y otros tantos heridos y desde entonces 1,2 millones de personas viven en las calles al haberse hundido o dañado gravemente sus casas en la catástrofe.
22 Feb 2025 - Ocúltate malhechor, ocúltate, van por ti
22 Feb 2025 - Cárteles mexicanos reaccionan a la designación de terroristas: Si nos atacan nos defenderemos
22 Feb 2025 - Instalan Consejo Editorial del Senado de la República
22 Feb 2025 - Más festivales artísticos en México se suman a la sostenibilidad con apoyo del British Council
22 Feb 2025 - Anuncian 70 foros de consulta para enriquecer Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos
22 Feb 2025 - Expertos alertan sobre invasores tras la aparición de un hombre indígena no contactado
22 Feb 2025 - Ataque terrorista deja un muerto y 2 heridos en Francia
22 Feb 2025 - Claudia Tello está sorda a las exigencias de falta de maestros en las escuelas: SIATEM
22 Feb 2025 - Polémica exposición desata críticas de obispos y activistas por uso de símbolos religiosos
22 Feb 2025 - Por el momento el estado del Papa Francisco es reservado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS