INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Aunque el organismo hace referencia a 40 personalidades, sólo se mencionan a los más destacados entre quienes se encuentran narcotraficantes, la dictadura cubana, FARC y grupos paramilitares, así como el terrorismo en Oriente Medio y Asia, no obstante RSF aclara que también han salido de su lista algunos actores políticos que han minimizado sus ataques contra la prensa.
Foto:
*En su comunicado explica que estos entes “poderosos, peligrosos y violentos” hacen de la prensa su enemigo preferido, “su bestia negra”
Agencias . | París, Francia | 03 May 2010
De acuerdo con Reporteros Sin Fronteras narcotraficantes, la dictadura cubana, las FARC y grupos paramilitares y el terrorismo en Oriente Medio son los actores más sanguinarios contra los periodistas Redacción EjeCentral.com.mx
El informe de Reporteros Sin Fronteras (RSF) con motivo del 25 aniversario de su fundación, señala que existen 40 nombres, entre los que se encuentran políticos, dirigentes de instituciones del Estado, jefes religiosos, milicias y organizaciones criminales que atentan directamente con la actividad periodística.
En su comunicado explica que estos entes “poderosos, peligrosos y violentos” hacen de la prensa su enemigo preferido, “su bestia negra”.
Aunque el organismo hace referencia a 40 personalidades, sólo se mencionan a los más destacados entre quienes se encuentran narcotraficantes, la dictadura cubana, FARC y grupos paramilitares, así como el terrorismo en Oriente Medio y Asia, no obstante RSF aclara que también han salido de su lista algunos actores políticos que han minimizado sus ataques contra la prensa.
De la lista han desaparecido varios depredadores como en Somalia donde, en diciembre de 2008, cesaron a Mohamed Warsame Darwish, autor intelectual de varios raídas muy violentos, detenciones arbitrarias y disparos premeditados a los escasos periodistas del país, mientras que en Nigeria ha perdido su poder el SSS, servicio de seguridad del Estado.
“Aunque la situación mejora poco a poco en Irak y la violencia afecta más a la población en general, y menos a los periodistas en particular. Ésa es la razón por la que Reporteros sin Fronteras ha retirado a los grupos islámicos de los depredadores”, sostiene su comunicado.
Por su parte, en el Golfo Pérsico, Ali Abdulah Saleh, presidente de Yemen, ha hecho su aparición en la lista. Desde hace un año, el poder yemenita se ha endurecido con la creación de un tribunal especial para delitos de prensa, una decena de periódicos perseguidos, una docena de periodistas inmersos en procesos.
Filipinas es otro de los países que se integran a la lista, luego que en noviembre de 2009 un grupo asesinó a 50 personas, de las cuales 30 eran periodistas.
“El Molá Omar, jefe de los talibanes, cuya influencia se extiende desde Afganistán a Pakistán, tiene en marcha una guerra santa contra la prensa libre, una guerra de ocupación del espacio mediático. En 2009 se produjeron alrededor de cuarenta ataques, directamente contra periodistas y oficinas de redacciones”, sentencia RSF.
De acuerdo con su barómetro en 2010 se contabilizan nueve periodistas muertos, 168 encarcelados, 9 colaboradores presos y 120 ciberdisidentes tras las rejas.Por su parte, el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) explica que el 90% de los homcidios quedan impunes por la falta de voluntad política, la autocensura o el miedo a las represalias de mafia.
22 Feb 2025 - Ocúltate malhechor, ocúltate, van por ti
22 Feb 2025 - Cárteles mexicanos reaccionan a la designación de terroristas: Si nos atacan nos defenderemos
22 Feb 2025 - Instalan Consejo Editorial del Senado de la República
22 Feb 2025 - Más festivales artísticos en México se suman a la sostenibilidad con apoyo del British Council
22 Feb 2025 - Anuncian 70 foros de consulta para enriquecer Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos
22 Feb 2025 - Expertos alertan sobre invasores tras la aparición de un hombre indígena no contactado
22 Feb 2025 - Ataque terrorista deja un muerto y 2 heridos en Francia
22 Feb 2025 - Claudia Tello está sorda a las exigencias de falta de maestros en las escuelas: SIATEM
22 Feb 2025 - Polémica exposición desata críticas de obispos y activistas por uso de símbolos religiosos
22 Feb 2025 - Por el momento el estado del Papa Francisco es reservado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS