INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Es el primer Centro de Recursos Genéticos Forestales que recibe una certificación nacional, que garantizará la calidad y la procedencia del germoplasma forestal empleado en proyectos de reforestación en Veracruz.
Foto:
*La Asociación Nacional de Normalización y Certificación, A.C. (ANCE), hizo entrega del primer certificado a nivel nacional del Centro de Acopio, Beneficio y Valoración de Recursos Genéticos "Ing. José Ángel Navar Hernández" a la CONAFOR en Veracruz
| | 11 Nov 2018
Por primera vez un centro de Acopio, Beneficio y Valoración de Recursos Genéticos Forestales de los 18 que existen en el país, se le otorga una certificación nacional para garantizar que el germoplasma forestal que se utilice en proyectos de reforestación y de plantaciones forestales comerciales cuenten con la calidad requerida de acuerdo a lo dispuesto en la Norma Oficial Mexicana AA-169-SCFI-2016.
El gerente Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Veracruz, José Alfredo Martinez Torres, dio a conocer que la Asociación Nacional de Normalización y Certificación, A.C. (ANCE), hizo entrega del primer certificado a nivel nacional al Centro de Acopio, Beneficio y Valoración de Recursos Genéticos "Ing. José Ángel Navar Hernández" ubicado en la gerencia estatal de la Conafor en Banderilla, Veracruz.
El funcionario abundó que esta certificación da certeza a los productores forestales que la semilla y material genético que se acopie y analice en este centro proviene de rodales forestales certificados que cuentan con la calidad y viabilidad para el desarrollo de la semilla.
Martínez Torres explico que además este centro da servicio de resguardo y conservación en condiciones controladas a 7.5 toneladas de semilla de diferentes especies forestales, asimismo cuenta con áreas para el análisis de calidad de la semilla, cultivo de tejidos, área de análisis radiográficos, y está equipado con un extractor-desalado, Limpiador-clasificador y un separador de semillas por gravedad.
Con este centro de acopio, beneficio y valoración de recursos genéticos forestales se fortalece el desarrollo forestal sustentable en favor de los productores Veracruzanos, quienes son los principales usuarios y beneficiados, así como a investigadores y estudiantes de carreras forestales de la entidad quienes pueden desarrollar líneas de investigación y capacitación.
01 Feb 2025 - Sindicatos magisteriales denuncian que ni la SEV ni Sefiplan pagan cuotas sindicales que les corresponde
01 Feb 2025 - Ante efervescencia política, se incrementa la pasión de ciudades, debe cuidarse que no se llegue a la violencia: Ramón Díaz
01 Feb 2025 - Otro modo de ser: ¿por qué psicoanálisis hoy?
01 Feb 2025 - Baches, trampas mortales
01 Feb 2025 - Reyes y derrotados
01 Feb 2025 - Colonos de la Margarita Morán 2 en Xalapa festejarán el 10º aniversario de su fundación
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS