INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*El futuro gobierno no planea que México asuma la condición de "tercer país seguro" para la atención de los migrantes, precisa la próxima titular de Segob
| | 25 Nov 2018
Después de que The Washington Post informó que el gobierno de Donald Trump había obtenido el apoyo del gobierno entrante de México para que los solicitantes de asilo centroamericanos esperen en México mientras sus casos son revisados por tribunales de Estados Unidos, la oficina de prensa de la próxima secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, informó que “no existe acuerdo de ningún tipo”.
“El futuro gobierno -añadió- no considera en sus planes que México asuma la condición de “tercer país seguro” para la atención de los migrantes centroamericanos, o de otros países”
El Post, que no obtuvo reacciones de la Casa Blanca, atribuyó a Sánchez Cordero haber dicho que “por ahora, hemos aceptado esta política de Permanecer en México“.
La próxima titular de la Segob habría dicho que se trata de una “solución a corto plazo” y habría agregado que “la solución a mediano y largo plazo es que las personas no migran… México tiene los brazos abiertos y todo, pero imagínate, una caravana tras otra, otra también sería un problema para nosotros”.
The Washington Post señaló que el acuerdo rompería con las normas de asilo de larga data y colocaría una barrera formidable en el camino de los migrantes centroamericanos que intentan llegar a los Estados Unidos y escapar de la pobreza y la violencia.
La tarde de este sábado, la oficina de prensa de Sánchez Cordero emitió el siguiente comunicado de cuatro puntos:
En relación a la nota que se publica hoy en el diario The Washington Post, la Senadora Olga Sánchez Cordero, futura secretaria de Gobernación del presidente López Obrador, precisa lo siguiente:
1. No existe acuerdo de ningún tipo entre el futuro gobierno federal de México y el de Estados Unidos de América. El nuevo gobierno iniciará su mandato el 1 de diciembre próximo.
2. Para el equipo de transición del Presidente electo lo más importante en el tema de las caravanas de migrantes centroamericanos que han ingresado a nuestro territorio es la protección de sus derechos humanos y el auxilio para asegurarles condiciones para su alimentación, salud y alojamiento.
3. El equipo de transición mantiene comunicación constante con las autoridades federales y locales de nuestro país, en las que recae la responsabilidad de prestar la ayuda humanitaria a los migrantes y definir su situación migratoria.
4. El futuro gobierno no considera en sus planes que México asuma la condición de “tercer país seguro” para la atención de los migrantes centroamericanos, o de otros países, que se encuentran en territorio de Mexico, o para los que lo hagan en el futuro.
01 Feb 2025 - Sindicatos magisteriales denuncian que ni la SEV ni Sefiplan pagan cuotas sindicales que les corresponde
01 Feb 2025 - Ante efervescencia política, se incrementa la pasión de ciudades, debe cuidarse que no se llegue a la violencia: Ramón Díaz
01 Feb 2025 - Otro modo de ser: ¿por qué psicoanálisis hoy?
01 Feb 2025 - Baches, trampas mortales
01 Feb 2025 - Reyes y derrotados
01 Feb 2025 - Colonos de la Margarita Morán 2 en Xalapa festejarán el 10º aniversario de su fundación
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS