01 de Febrero de 2025
Internacional

Día Internacional contra la Corrupción


Foto:

*Entre 2004 y 2017 México ha caído 71 lugares en el Índice de Percepción de la Corrupción, elaborado por Transparencia Internacional, pasando de la posición 64 a la 135

| | 09 Dic 2018

Entre 2004 y 2017 México ha caído 71 lugares en el Índice de Percepción de la Corrupción, elaborado por Transparencia Internacional, pasando de la posición 64 a la 135.

De acuerdo con el INEGI, en 2017, solo 4.6% de la población que fue víctima de un acto de corrupción presentó una denuncia ante alguna autoridad.

De las personas que no denunciaron (82.6%), cerca de la mitad no lo hizo porque consideró que era una acción inútil o una pérdida de tiempo, mientras que 15.1% no denunció porque se benefició del acto y 13.6% porque consideró que es una práctica común.

Pedimos al nuevo gobierno la reforma al artículo 102 constitucional, lo que nos permitirá tener una Fiscalía General de la República eficaz, autónoma e independiente del poder político, y que desde hace casi dos años espera con ansias la Sociedad Civil.

La corrupción es un problema de todos y para su erradicación es necesario acciones decididas en los ámbitos privados, públicos y sociales.

México no está condenado a ser un país corrupto, sin embargo. Hoy, Día Internacional contra la Corrupción, debemos de reconocer que tenemos demasiados pendientes en la materia y que la corrupción sigue teniendo altísimos costos para el crecimiento, la igualdad y la credibilidad de la democracia.