23 de Febrero de 2025
Internacional

Estudiante de la UV participó en Cumbre Iberoamericana de Comunicadores

La UV, junto con el ITESM y la UANL, conformaron la delegación mexicana. La participación de Gallegos Ruiz se verificó en el panel “Medios y Periodismo Político” con su ponencia “Redes Sociales y Web 2.0 como nuevos espacios públicos en México: El caso de Crónica del poder.com”.
Foto:

*El joven dictó una conferencia que fue validada por el comité científico internacional del evento

Agencias . | Buenos Aires, Argentina | 08 May 2010

El estudiante de la Facultad de Historia de la Universidad Veracruzana (UV) Eder Antonio de Jesús Gallegos Ruiz dictó una conferencia en el marco de la IX Cumbre Iberoamericana de Comunicadores “Cambios en el escenario sociocultural del siglo XXI”, efectuada en Buenos Aires, Argentina, los días 28, 29 y 30 de abril.

La UV, junto con el ITESM y la UANL, conformaron la delegación mexicana. La participación de Gallegos Ruiz se verificó en el panel “Medios y Periodismo Político” con su ponencia “Redes Sociales y Web 2.0 como nuevos espacios públicos en México: El caso de Crónica del poder.com”.

Entre los asistentes al evento destacaron la presidenta de Argentina, Cristina Fernanda de Kirchner; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y el diputado Martin Sabbatella.

El evento fue auspiciado por un centenar de marcas y organismos argentinos e internacionales como la Universidad Complutense de Madrid y el Club Atlético Boca Juniors. Además la Cumbre fue designada oficialmente por el Congreso de la República de aquel país como un evento de interés prioritario nacional, enmarcado en los festejos del Bicentenario Argentino.

La Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), sede del evento, recibió académicos expertos y profesionistas de más de veinte países como España, Brasil, EUA y Alemania.

El joven representante de la UV contó para su conferencia con la validación del comité científico internacional del evento, presidido por el argentino Daniel Ivoskus y el español Toni Puig Picart.

De acuerdo con el joven estudiante, la participación como conferencista en el evento “es una oportunidad irrepetible de demostrar la calidad de los estudiantes de la UV en la esfera internacional y para que la disciplina de la Historia se percate de los procesos presentes y gane terreno ante el Periodismo; así como proponer nuevos modelos de democracia y comunicación para todos nuestros países a lo largo y ancho de Iberoamérica”.