INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
La Sociedad Interamericana de Prensa destacó en su evaluación que seis periodistas han sido asesinados en México durante el nuevo gobierno
| | 31 Mar 2019
En el arranque del sexenio de Andrés Manuel López Obrador la relación entre la prensa y el gobierno ha empeorado y seis periodistas han sido asesinados, señaló la Sociedad Interamericana de Prensa en su evaluación.
“La relación con los medios de comunicación se ha deteriorado considerablemente”, menciona el informe de la Reunión de Medio Año.
El presidente anunció que reduciría los presupuestos en campañas gubernamentales, sin embargo, comunicación social ejercerá este año 4 mil 258 bajo la Ley General de Comunicación Social (LGCS), votada durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto.
“No se justificó cómo se presupuestó esta cantidad o bajo qué plan o estrategia de comunicación social se basó.
En los lineamientos generales para el registro y autorización de los programas de comunicación y de promoción y publicidad (…) tampoco quedan claros los criterios con los que la autoridad pretende medir audiencias, tirajes y penetración de medios para otorgar la publicidad oficial, lo que podría prestarse a discrecionalidades indebidas.La falta de claridad en este tema no ha sido el único escollo en el camino”, menciona el organismo.
Además, afirmó que reporteros que cubren “la mañanera”, han sido convenidos a evitar preguntas fuera de tiempo.
Periodistas asesinados al inicio del sexenio
La Sociedad Interamericana de Prensa destacó que no ha habido pronunciamiento oficial sobre los periodistas asesinado pese a que combatir estos crímenes fue promesa de campaña del tabasqueño.
Tras un par de asesinatos, precisa, hubo detenidos, pero sin que se hayan hechos públicos los móviles del crimen.
“En otros casos, y como parece ser ya costumbre, las autoridades se apresuraron a as autoridades se apresuraron a descalificar a las víctimas por encima de fortalecer las investigaciones”, precisa.
La SIP hace un recuento del asesinato de los periodistas Jesús Alejandro Márquez Jiménez, en Nayarit; Diego García Corona, en el Estado de México; Rafael Murúa Manríquez, en Baja California Sur; Jesús Eugenio Ramos Rodríguez, en Tabasco; Santiago Barroso, en Sonora; Omar Iván Camacho, en Sinaloa.
Tras la evaluación, la Sociedad Interamericana, que agrupa a más de 500 medios impresos y digitales de América, emitirá recomendaciones al gobierno mexicano.
01 Feb 2025 - Sindicatos magisteriales denuncian que ni la SEV ni Sefiplan pagan cuotas sindicales que les corresponde
01 Feb 2025 - Ante efervescencia política, se incrementa la pasión de ciudades, debe cuidarse que no se llegue a la violencia: Ramón Díaz
01 Feb 2025 - Otro modo de ser: ¿por qué psicoanálisis hoy?
01 Feb 2025 - Baches, trampas mortales
01 Feb 2025 - Reyes y derrotados
01 Feb 2025 - Colonos de la Margarita Morán 2 en Xalapa festejarán el 10º aniversario de su fundación
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS