INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*De acuerdo con Deborah Dultzin Kessler, del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, existen dos tipos de hoyos negros
| | 10 Abr 2019
Con la participación de Laurent Loinard, investigador del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM, el proyecto Event Horizon Telescope (EHT), transmite las primeras imágenes de un hoyo negro, en conferencia desde la sede del Conacyt.
El EHT es un proyecto integrado por una red de ocho observatorios de radio que abarcan todo el mundo, y según su propio sitio web, su objetivo es capturar imágenes de Sagittarius A*, el agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea; y de un agujero negro aún más masivo, a 53.5 millones de años luz, en la galaxia M87 (SN Online: 4/5/17).
En abril de 2017, los observatorios se unieron para observar los ‘horizontes de eventos’ de los agujeros negros, el límite más allá del cual la gravedad es tan extrema que incluso la luz no puede escapar (SN: 5/31/14, p. 16). Después de casi dos años de trabajo, los científicos revelarán las imágenes este 10 de abril.
Además de Loinard, participarán William Lee Alardín, coordinador de la Investigación Científica de la UNAM;María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora general del Conacyt; David H. Hughes, director e investigador principal del Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (GTM); y Leopoldo Altamirano Robles, director del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).
De acuerdo con Deborah Dultzin Kessler, del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, existen dos tipos de hoyos negros:
Cuando una estrella masiva (10 veces la masa del Sol) explota se le conoce como supernova; su remanente, que debe ser mayor a tres masas solares, implosiona por la gravedad, lo que da como resultado un hoyo negro.
El segundo tipo es supermasivo, con un millón de veces la masa del Sol, y se ubica en los núcleos de las galaxias, como la nuestra. Se desconoce su origen.
El evento se transmitió simultáneamente en Washington D.C., Estados Unidos; en Bruselas, Bélgica; Santiago, Chile; Shanghái y Taipéi, en China; y Tokio, Japón.
01 Feb 2025 - Sindicatos magisteriales denuncian que ni la SEV ni Sefiplan pagan cuotas sindicales que les corresponde
01 Feb 2025 - Ante efervescencia política, se incrementa la pasión de ciudades, debe cuidarse que no se llegue a la violencia: Ramón Díaz
01 Feb 2025 - Otro modo de ser: ¿por qué psicoanálisis hoy?
01 Feb 2025 - Baches, trampas mortales
01 Feb 2025 - Reyes y derrotados
01 Feb 2025 - Colonos de la Margarita Morán 2 en Xalapa festejarán el 10º aniversario de su fundación
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS