23 de Febrero de 2025
Internacional

Un fallo mecánico explicaría el vertido masivo de crudo en el Golfo de México

British Petroleum, por su parte, ha conseguido instalar un nuevo contenedor sobre la hasta ahora imparable fuente principal de petróleo situada a unos 1.500 metros de profundidad.
Foto:

*Una fuga hidráulica impidió la efectiva activación del mecanismo de seguridad destinado a sellar en caso de emergencia el pozo operado por British Petroleum

Agencias . | Louisiana, EU | 13 May 2010

La investigación iniciada por el Congreso de Estados Unidos sobre el masivo vertido de crudo sufrido en las últimas semanas por las aguas del Golfo de México ha llegado a la conclusión de que una fuga hidráulica impidió la efectiva activación del mecanismo de seguridad destinado a sellar en caso de emergencia el pozo operado por British Petroleum.

La divulgación de estas conclusiones, que apuntan a una cierta negligencia por parte de British Petroleum, ha coincidió el miércoles con una propuesta legislativa de la Casa Blanca para ayudar a las victimas de la creciente catástrofe ecológica en las costas de Estados Unidos, publica el diario español ABC.

La iniciativa obliga a que las compañías petroleras asuman una mayor responsabilidad económica ante siniestros en sus explotaciones submarinas.

British Petroleum, por su parte, ha conseguido instalar un nuevo contenedor sobre la hasta ahora imparable fuente principal de petróleo situada a unos 1.500 metros de profundidad.

En los próximos días se podrá comprobar si este sistema, más pequeño que la campana que fracasó la semana pasada, resulta viable para atrapar hasta un 85 por ciento del incontrolado vertido de crudo.