INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*Es indignante que mientras millones de galones de petróleo crudo siguen propagándose en el Golfo de México, Shell siga adelante con sus planes de perforación petrolera en las aguas del Ártico
Boletín | Louisiana, EU | 17 May 2010
Sin considerar la experiencia de grandes derrames, Shell Oil, ahora quiere perforar en el mar de Alaska, por lo que Greenpeace exige un alto a las perforaciones petroleras en alta mar.
El grupo de empresas petroquímicas y energéticas Shell Oil planea iniciar en julio de este año nuevas perforaciones en las aguas del Ártico a pesar de que esta práctica está marcada por desastres que implican una seria amenaza para los ecosistemas como lo demuestran el actual y todavía incontrolable derrame de crudo que desde hace tres semanas impacta las aguas del Golfo de México y el ocurrido hace 20 años en las aguas de Alaska con el vertido de cerca de 40 millones de litros de hidrocarburo del Exxon Valdéz cuyos daños al medio ambiente se siguen evaluando.
\"Es indignante que mientras millones de galones de petróleo crudo siguen propagándose en el Golfo de México sin que se vislumbre un una solución cercana, Shell siga adelante con sus planes de perforación petrolera en las aguas del Ártico de Alaska. Como Greenpeace estamos llamando a un cese inmediato de nuevas perforaciones petrolíferas\", dijo John Hocevar, director de la campaña de océanos de Greenpeace Estados Unidos.
\"Permitir la perforación para avanzar en la región polar, en tanto se vive una catástrofe ambiental en el Golfo de México, es realmente temerario\", aseveró el biólogo marino Paul Horsman quien realiza una evaluación independiente del impacto del actual desastre.
Mientras que los informes de prensa revelan que las estimaciones oficiales sobre la dimensión del derrame en el Golfo de México pueden estar subestimando la cantidad del crudo vertido, Greenpeace exigió al gobierno de Estados Unidos tome el control y brinde información pública confiable.
\"Es difícil creer lo que estamos escuchando de BP y del gobierno teniendo en cuenta que algunos informes muestran, conservadoramente, que el derrame podría ser 10 veces más grande de lo que BP está diciendo\", dijo el director de la campaña de clima y energía de Greenpeace Estados Unidos, Damon Moglen.
22 Feb 2025 - Ocúltate malhechor, ocúltate, van por ti
22 Feb 2025 - Cárteles mexicanos reaccionan a la designación de terroristas: Si nos atacan nos defenderemos
22 Feb 2025 - Instalan Consejo Editorial del Senado de la República
22 Feb 2025 - Más festivales artísticos en México se suman a la sostenibilidad con apoyo del British Council
22 Feb 2025 - Anuncian 70 foros de consulta para enriquecer Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos
22 Feb 2025 - Expertos alertan sobre invasores tras la aparición de un hombre indígena no contactado
22 Feb 2025 - Ataque terrorista deja un muerto y 2 heridos en Francia
22 Feb 2025 - Claudia Tello está sorda a las exigencias de falta de maestros en las escuelas: SIATEM
22 Feb 2025 - Polémica exposición desata críticas de obispos y activistas por uso de símbolos religiosos
22 Feb 2025 - Por el momento el estado del Papa Francisco es reservado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS